Éxito en el II encuentro de mujeres de la luna nueva, en el centro cultural los lagos.

Éxito en el II encuentro de mujeres de la luna nueva, en el centro cultural los lagos.
A+   A-
Leticia Maldonado Rebollo .
El Segundo Encuentro de Mujeres de la Luna Nueva, Creadoras Indígenas en el Arte Veracruzano propició este fin de semana un importante intercambio de experiencias, técnicas y creaciones entre mujeres originarias de diversas comunidades de la Entidad, en las instalaciones del Centro Cultural Los Lagos, contando al apoyo brindado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) que dirige Sergio Villasana Delfín .

Así, creadoras indígenas provenientes de distintos puntos del Estado mostraron durante tres días, en el mencionado espacio cultural, los objetos y productos culturales que fructifican de los peculiares árboles de su esfuerzo e inventiva, utilizando para ello técnicas ancestrales o innovando con herramientas y diseños actuales, aunque guiándose siempre por sus propios sistemas de creencias, mitos y formas de pensamiento.

El domingo concluyeron las actividades del Segundo Encuentro de Mujeres de la Luna Nueva, que desde el viernes anterior iniciaron y en donde se realizó el Taller de Literatura Indígena que impartió Irma Pineda Santiago , escritora y poeta zapoteca de Juchitán, Oaxaca. También se registró importante asistencia en el Taller de Radio Indígena que estuvo a cargo de la experimentada Rosa Alba Tepole Quiahua , directora de la Radio Indígena XEZON de Zongolica.

Los asistentes al Centro Cultural Los Lagos, sede de esta gran convivencia de las mujeres indígenas artistas de sus comunidades, pudieron admirar una exposición colectiva que incluye obras del taller de pintura de la Casa de Cultura de Zongolica, y en la cual participaron las pintoras Neri del Carmen Escalante, de Papantla; Cleotilde Nava Ramírez , de Poza Rica, y Rita Gálvez Castillo , de Zongolica.

También se realizó la venta de hermosos objetos y productos que elaboran diversas comunidades del Estado y que se presentaron en la expoventa artesanal que incluyó piezas de las alfareras Josefa Pérez de Luna, de Lázaro Cárdenas, Chumatlán; María Antonia Vidal , de Tantoyuca; María Antonia Eduviges Tenorio , también de Tantoyuca, y Teresa Molohua Xoca , de Atlehuaya, Atlahuilco, y magníficas prendas elaboradas por tejedoras como Leocadia Cruz Gómez , de Cosoleacaque; Eneida Hernández Hernández , de Ixhuatlán de Madero; Matilde García Tentzohua , de Tlaquilpa, y Maura Cumplido Narciso , de Tierra Blanca, entre otras creadoras indígenas.

Para quienes deseaban recibir consultas de medicina tradicional recibieron atención de Camila Salas Cuaquehua , de Tlaquilpa; Elena Cruz Rodríguez , de Soteapan; Esperanza García Dionisio, de Coxquihui, y Marina Ramírez Mar, de Papantla, en horario de 10:30 a 14:30 y de 17:30 a 21:00 horas, donde pusieron en práctica las acciones curativas ancestrales en que todas ellas son verdaderas expertas.

En punto de las 18:00 horas tuvo lugar la ceremonia de clausura de este Segundo Encuentro de Mujeres de la Luna Llena, con actividades musicales y poéticas del foro artístico en que participaron el "Trío Son de Corazón", integrado por huapangueras de Tepetzintla; Flora Hernández Zepahua, declamadora nahua de San Juan Texhuacan; jaraneras de Huazuntlán, Mecayapan; Irma Pineda Santiago , escritora y poeta zapoteca; Margarita Chacón Anguiano, cantante zapoteca de Juchitán, Oaxaca, y Felícitas Durán Cardona, "La Mariposa de la Sierra", compositora e intérprete rarámuri de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.

Así finalizó esta segunda edición del evento con el cual el Gobierno del Estado, a través del IVEC, da continuidad al proceso iniciado en 2006, para sumarse a un movimiento nacional donde las mujeres creadoras de los diversos pueblos retoman un papel significativo para mostrar la diversidad cultural de nuestro país.

En nuestra Entidad se ha realizado el esfuerzo de ubicar a estas mujeres en sus comunidades, establecer redes de comunicación y propiciar la circulación de sus pensamientos, sus experiencias, así como de sus creaciones, con la finalidad de mostrar, más allá de su entorno cotidiano, lo que son capaces de producir en materia de música, poesía, canto y artesanías, permitiendo a la ciudadanía xalapeña y regional un contacto más próximo con tan importante muestrario de la tradición estatal, que incluye además las prácticas terapéuticas y rituales que desde hace siglos conforman la esencia de nuestro pueblo.

11/09/07 Nota 56211 

Mujeres de la luna nueva.
Equipaje de arquitectos en centro cultural "CASA PRINCIPAL".
El IVEC en tu colonia.
Encuentro de Creadores Veracruzanos en el Centro Cultural Atarazanas.
Niñas Indígenas Después de los 17 Años, Son Consideradas Solteronas.
Reconoce Gobierno Venta de Mujeres Indígenas en el Sur de Veracruz.
Explotan a mujeres en maquiladoras.
Rescate de tradiciones e identidad cultural.
Diagnóstico y tratamiento de cáncer de cervix a indígenas y campesinas.
Las diputadas que integramos la Honorable Sexagésima Legislatura del Estado tenemos un gran compromiso con la Sociedad.


Arriba             
¡Yo Acuso!
 
Retoma Tequiliquihua Ley Indígena para Veracruz.

Toto
Recuerdo una vieja película mexicana con Leticia Perdigón, cuando todavía estaba muy, pero muy encamable, era la época de la secundaria-prepa y un grupúsculo de adolescentes hacían sus pininos en el área editorial y peridística, gracias a los talleres que había en la ESBAO.

Ah, el nombre de la película es: "Anoche soñé contigo", un buen intento por rescatar al cine mexicano de las garras   ...

 

Bernardina Tequiliquihua Ajactle, diputada local electa por el Distrito XVIII con cabecera en Zongolica, informó que una de sus primeras acciones será retomar la propuesta de su antecesor Ignacio Enrique Valencia Morales, para que Veracruz cuente con la Ley Indígena.

Fue entrevistada sobre los trabajos previos a su unción como legisladora local, conocedora de los problemas que enfrentan las   ...

     
Pedirán cárcel para alcalde de Amatlán.
 
El Gobierno del Estado refuerza lazos de cooperación entre ayuntamientos de Puebla y Veracruz.


Felipe Villanueva
Amatlán de los Reyes, Ver.- Debido al palpable desvío de recursos económicos de las arcas municipales de este lugar, Miguel Ángel Figueroa Ramos, podría ser encarcelado, a petición de grupos políticos tales como el Partido del Trabajo y Partido Revolucionario Institucional.

Los primeros mencionados a través de Andrés Gómez Ojeda, representante distrital de su organismo   ...

 

En las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno, se llevó a cabo una reunión de trabajo presidida por su titular, Carlos Rodríguez Velasco, con los presidentes municipales de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil y de Quimixtlán, Puebla, Fernando Muñoz Peralta, así como funcionarios de CMAS, ediles, representantes e integrantes de ambos ayuntamientos.

Esta reunión tuvo como objetivo reafirmar los   ...

     
Niños veracruzanos con sordera profunda reciben el beneficio del implante coclear.
 
Lamentable que en el primer informe de gobierno no haya ningún apoyo ni actividad a favor de la marina mercante.

Resultado de la preocupación de la presidenta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, por garantizar mayores beneficios en materia de alta especialidad médica a niños veracruzanos de escasos recursos, el organismo asistencial, en coordinación con la Secretaría de Salud, beneficia a este sector que presenta sordera profunda a través de cirugías de implante coclear.

Con este respaldo, infantes   ...

 

La Marina Mercante Mexicana, uno de los sectores de mayor importancia económica de país, no fue apoyada de ninguna forma, según consta en el Primer Informe del Gobierno Federal entregado al Congreso de la Unión, afirmó el diputado federal, José Manuel del Río Virgen, presidente de la Comisión del ramo.

Luego de un análisis al texto del informe se detectó que no existe mención alguna sobre el   ...

En Octubre Capacitará Congreso a Alcaldes Electos. 07/09/07
Suspenden reunión entre CAEV y vecinos de Río Blanco por que los afectados no legaron. 07/09/07
Entregan becas del programa PAMA en el municipio de Nogales. 07/09/07
Solicitan condonar predial en inmuebles de ex trabajadores de Río Blanco. 07/09/07
ENFOQUES, muestra del trabajo de alumnos de la Facultad de Artes Plásticas de la U.V. 07/09/07

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.  
 
Rechazan actividades proselitistas de Corina Villegas.

* Javier Herrera Borunda, como muchos padres irresponsables, recluta a impresentables como Isidro Lavoignet Ruiz. Este último fue grabado golpeando a dos mujeres, su pareja y  la novia...
* Larga lista de candidatos a alcaldes y regidores buscan incrustarse para conseguir fuero y robar en los Ayuntamientos de Veracruz...
* Alba Leonila Méndez, comadre del expresidente Felipe Calderón, exdiputada   ...

Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver.- Corina Villegas, tres veces diputada federal por su distrito en Orizaba, es quien ha aprovechado "la marca"  de MORENA para estar en el erario federal, sin embargo, el rechazo de la gente es inminente, lo cual no ha preocupado a la dirigencia estatal ni nacional.

Aunado a esto, la diputada federal, ha estado "colocando" en diversos municipios a sus familiares   ...

Sigue "Chillando" el PAN por inseguridad, pero no ha presentado denuncias.
Con gran éxito, concluye el "Festival Laguna Nogales Veracruz 2025".
SSP no debe realizar operativos, le dicen a taxistas.
Ebrio se acuesta sobre su bebé y la asfixia.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.