|
• PEMEX y PC del Estado analizan la propuesta, tras reunión con munícipe.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Tras las detonaciones que afectaran a comunidades del municipio de Nogales como Balastrera y Cecilio Terán entre otras, el alcalde
José Marcelo Aguilar López se reunió con pobladores afectados, mismos que en la versión del antes mencionado se encuentran en un estado de psicosis y alteración y por tanto han solicitado al ayuntamiento que cuanto antes les den una solución para no seguir con la zozobra y el temor de que en cualquier momento una nueva explosión amenace su tranquilidad.
"Los habitantes nos solicitan que los reubiquemos en otra zona para que vivan más tranquilos, pero nosotros pensamos que esto no es factible por que sería muy costoso y tardío", expresó.
Pues tan sólo de todas las comunidades en cierta forma afectadas habitan un promedio de 800 familias y reubicarlos sería una decisión tardía; por ello el alcalde propuso que se debe edificar cuanto antes una ruta de evacuación hacia la parte alta así como un albergue permanente para quienes pudieran resultar afectados.
"Como no sabemos a que hora ni cuando puedan suceder este tipo de eventos, proponemos la creación de un albergue permanente que esté habilitando en Cecilio Terán", agregó.
Lo anterior fue dado a conocer por Aguilar López durante una reunión con personal de la paraestatal de PEMEX, así como de la subsecretaría de Protección Civil en el estado de Veracruz, misma en la cual lo antes mencionado fue propuesto para su análisis.
"Son 2 propuestas que hemos planteado por escrito ante PEMEX para que sean valoradas y aterrizadas en el menor tiempo posible, toda vez que los habitantes de esta localidad han demandado este servicio ante los recientes incidentes en los ductos de la paraestatal, por lo que estas obras podrían ubicarse en el otro extremo de Balastrera".
Cabe mencionar que por su parte
Edgar Ortiz Patiño , titular del área de Desarrollo Social de PEMEX dio a conocer que las propuestas del alcalde serán analizadas para su aprobación en el consejo de la paraestatal.
"Las propuestas son viables y factibles, pero para que se puedan aprobar, antes el consejo de PEMEX y de protección civil del estado tiene que tomar una determinación sobre las formas en las que se van a ejecutar las obras", aseveró.
En tanto que Gerardo Guzmán director del área jurídica de la subsecretaría de Protección Civil del estado concluyó diciendo que las propuestas seguramente se aprobarán y pondrán en marcha a la brevedad posible.
12/09/07
Nota 56240