|
• Asegura el objetivo es vender PEMEX al extranjero.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Carlos León Martínez , secretario general de la Alianza de Organizaciones Sociales AOS en el estado de Veracruz, los hechos de esta semana en los que 6 puntos del estado fueron atacados con detonaciones de la paraestatal de Petróleos Mexicanos PEMEX no es más que una "jugarreta" del gobierno federal para que el congreso de la unión proponga vender la importante industria petrolera al extranjero.
"Si este comunicado es cierto, es preocupante pero si es una jugarreta del gobierno federal, esta es la peor de todas por que si Bush lo hizo al derribar las torres, entonces que no lo haga Felipillo no me extrañaría", comentó.
Ya que dice en 6 años en los que Vicente Fox estuvo al frente del ejecutivo nacional, siempre fueron "visibles" sus intenciones para vender a PEMEX, pero que al notar que a causa de la negativa de la cámara de diputados jampas puedo realizarse su maliciosa "finalidad", es ahora en el gobierno de
Felipe Calderón Hinojosa se concrete el juego sucio de la privatización o la venta.
"Fox todo el tiempo quiso vender a PEMEX a los gringos y no creo que este Felipillo venga a resolver o proponer nada nuevo, su fin es el mismo y eso es lo que buscan", dijo.
Agregó que dando el beneficio de la duda al gobierno federal y pensando que en efecto el atentado es producto de las inconformidades planteadas en el presunto comunicado que proviene de integrantes del EPR
Ejército Popular Revolucionario , entonces es labor de la misma federación sentarse a la mesa con los dirigentes del mismo para buscar un acuerdo y legar a encontrar la mejor manera de que el país esté con la plena seguridad y tranquilidad de que nada a va a estallar o a poner en riesgo la vida de nadie.
"El gobierno ya habló, pero yo creo que el diálogo político debe de agotarse hasta las últimas instancias; por que el pueblo ha querido hablar desde Porfirio Díaz y no se les ha permitido, por eso ahora deben de hablar con los presuntos autores del comunicado, por que bien pudiera pensarse que este es un producto de gobernación para entregar a PEMEX a las empresas norteamericanas", expresó.
Finalmente pidió al ejecutivo de la nación que si en efecto han tenido señales de acercamiento con el EPR no cierren el diálogo y busquen un acuerdo; en tanto que si están buscando la privatización de PEMEX se atengan entonces a las consecuencias por que ni las organizaciones, ni los sindicatos, ni el pueblo en general va a permitir que eso suceda.
12/09/07
Nota 56248