|
• Insisten en reoriginación de créditos a 120 familias.
|
A+ A- Juan Santos CarreraHabitantes del
Fraccionamiento San José en Orizaba, se manifestaron con un plantón frente a las oficinas de la Delegación Regional del INFONAVIT, para exigir la reoriginación de su crédito debido a la mala calidad de sus viviendas que cada que llueve, se inundan.
Arribaron al medio día a las oficinas del Instituto que serían inauguradas por el Delegado Estatal del INFONAVIT
Enrique Nachón García y la
Delegada Regional Dora Emilia Herrera López, sin embargo no fueron atendidos sino hasta una hora después.
Y es que en el interior de las oficinas, acompañado por notarios, dirigentes sindicales y funcionarios municipales de Córdoba y Orizaba, el delegado del INFONAVIT compartía experiencias y bocadillos.
Al ser atendidos, los habitantes del
Fraccionamiento San José encabezados por
Jair Avit Campos Apale recibieron como respuesta una cita para el próximo martes a las 11 horas en las oficinas centrales del INFONAVIT en la ciudad de Xalapa donde se deberán entregar los documentos que prueban que la constructora KEF realizó trabajos de mala calidad y falseó información.
La información falsa radica en que la empresa constructora KEF aseguró en su documentación ante el INFONAVIT que el cuerpo de agua más cercano era el Río Orizaba ubicado a varios kilómetros de distancia, cuando en la realidad, la Laguna del Chirimoyo es la que fue tapada con la construcción del
Fraccionamiento San José , por lo que cada que llueve se inundan las viviendas de la zona baja.
La solución para que INFONAVIT acceda a la reoriginación de los créditos, es que la Secretaría de Gobernación acceda a declarar el
Fraccionamiento San José zona de desastre e inhabitable, lo cual deberá ser gestionado por la Subsecretaría de Protección Civil a cargo de
Ranulfo Márquez Hernández .
13/09/07
Nota 56281