|
• Julio Atenco y Balbina Salas, encabezan movimiento social.
|
A+ A- Juan Santos CarreraDoscientas personas, habitantes de comunidades serranas de Nogales, Mendoza y Maltrata, encabezados por
Tlacatenco Julio Atenco Vidal , fundador de la Coordinadora Regional de Organizaciones Indígenas de la Sierra de Zongolica bloquearon las instalaciones de la Estación de Bombeo 05 de Petróleos Mexicanos (PEMEX) con sede en Ciudad Mendoza, para exigir el cumplimiento de compromisos pactado desde el 2003.
Desde las siete de la mañana con treinta minutos, comenzaron a salir camionetas cargadas con habitantes de comunidades de los municipios antes citados con destino a las instalaciones de PEMEX.
Tal como se había programado desde 24 horas antes en una reunión en Balastrera donde participaron el fundador de la CROISZ, a las 8:30 de la mañana iniciaron el plantón y bloqueo a los accesos de la estación de Bombeo 5-A de PEMEX Refinación, Gas y Petroquímica Básica.
Exigen, porque no han obtenido soluciones, una ruta de evacuación que ya está aprobada por el Gobierno del Estado y cuyos trabajos iniciarían, según compromiso del alcalde, el próximo lunes.
Agregan la iluminación de todas las zonas que conducen a las instalaciones de PEMEX, la instalación de un sistema de alarmas que pueda alertar a la gente cuando se presente una contingencia y así salven sus vidas, construir albergues donde las familias se puedan poner a salvo durante contingencias provocadas por los ductos de la paraestatal, el pago de indemnizaciones a afectados de las explosiones de la madrugada del 10 de septiembre sin la intervención de la autoridad municipal.
Finalmente, los habitantes de La Balastrera, exigen un seguro de vida para todas aquellas personas que habitan en un radio de un kilómetro a la redonda de los ductos de PEMEX.
Dos horas después de iniciado el movimiento, una comisión de 10 personas inconformes donde destacan
Balbina Salas Basurto , madre de uno de los menores afectados en las explosiones del 5 de junio del 2003, fueron recibido por el Superintendente de PEMEX
Jorge Reyes Espinosa con quien dialogaron y llegaron a algunos acuerdos.
Los acuerdos a los que llegaron, fueron en primer término una próxima reunión en quince días, a fin de darles a conocer los resultados a sus peticiones. Específicamente la minuta que se firmó entre el superintendente y los habitantes de Nogales, estipula, que este hará llegar los documentos de peticiones a las autoridades correspondientes, así como se fijó la fecha del 28 de septiembre a las 10:00 horas para darles respuesta a sus exigencias.
15/09/07
Nota 56327