|
La actriz espera que este anuncio no resulte otra mentira como cuando se deshicieron de ella
|
A+ A- Julissa considera "absurda" la desintegración de OV7, grupo que ella creó y que durante 12 años llevó el nombre de Onda Vaselina. Dice que si la invitan o no a su despedida la tiene sin cuidado, "pues hay cosas más importantes en qué pensar", como su regreso al teatro, tras cuatro años de ausencia, con la obra Esposa en crisis o el reestreno de Juegos del destino al lado de su hijo Alejandro Ibarra, con producción de su hermano Luis de Llano.
"Espero que lo de OV7 no sea mentira como en 2000, cuando me plantearon que se separarían y no fue así. Lo único que hicieron fue mentir. Me dijeron que tenían ganas de hacer cosas distintas pero su intención era deshacerse de mí.
"La patada que me dieron fue una mutilación irreparable en mi vida. Yo les enseñé todo lo que saben, desde bailar, aprender a pararse en un escenario y hasta formar un compañía de la que yo era parte y al final me quitaron hasta el porcentaje que me correspondía.
"No es posible que después de 12 años de trabajar juntos se hayan atrevido a decir que incluso los robé. Sepa Dios qué les pasó, pero fueron verdaderamente seis puñaladas. No se trata de guardarles rencor, pero lo que me hicieron no se puede borrar."
Recordó momentos difíciles al lado de ellos. "Luché y sufrí porque siempre les fuera bien. Tampoco digo que no se lo merezcan; son un grupo excelente".
Sobre los motivos que considera los llevaron a tomar la decisión de separase, comentó: "Me imagino que cada quien debe querer probar fortuna o puede ser que también tantos años cansan a la gente".
La empresaria explicó que hasta el momento nadie le cree que desde su separación del grupo, nunca volvió a tener contacto con ellos.
"Lo último que supe fue que Ari estaba diciendo que si yo seguía haciendo declaraciones, ellos iban a decir todo lo que sabían de mí. ¿Cómo se atreven? ¿Por qué me tratan como si yo fuera Sergio Andrade? No reconocieron los sentimientos, el profesionalismo ni la parte económica, nada."
En otro sentido, hace una semana Julissa llegó de Nueva York con buenas noticias.
"Compré dos obras, una es la comedia Esposa en crisis y la voy a actuar yo. Todavía no sé con quién ni en qué teatro, pero pretendo estrenarla en marzo.
"Tengo otra que apenas estamos viendo lo del contrato y esas cosas. Se trata de un musical, pequeño, claro, porque con el monopolio que tiene CIE sobre los musicales, cada vez es más difícil que en el extranjero nos renten los derechos de las obras a los productores independientes."
Y agregó: "Mientras ese monopolio esté, algunos no avanzaremos. Digo, igual y de pronto resulta bueno para todos, porque terminaremos escribiendo nuestras propias obras".
El motivo de su molestia fue porque en Nueva York le negaron los derechos de José el soñador , porque se los van a dar a Ocesa.
"Eso no puede ser, con todo y que ellos hayan hecho El Fantasma de la Ópera , cuando yo monté José el soñador ¡estuvimos dos años en cartelera! Por favor..."
07/12/02
Nota 5642