|
• Aunque aún se debe trabajar en hacer conciencia en la población: Stadelmann.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Fue el jueves 19 de septiembre de 1985 cuando un fuerte terremoto de 8-1 grados en la escala de Ritcher arrasó con la zona centro del país y sobretodo con la ciudad de México y el Distrito Federal, desde entonces se creó el cuerpo de Protección Civil y se reforzó a las corporaciones de auxilio.
A 22 años de aquella terrible tragedia en la que miles perdieron la vida, pero que también miles fueron rescatados gracias a las labores de salvamento, el alcalde de
Orizaba Emilio Stadelmann López , opina que la protección civil del país ha mejorado considerablemente y que día a día demuestra que sus tácticas y técnicas para la prevención y acción antes y durante las contingencias son efectivas.
"Creo que a partir de ese evento donde se inició Protección Civil, se ha mejorado muchísimo en este 22 años, y en Orizaba por ejemplo hay una muy buena coordinación de protección civil entre ellos y con los demás medios de rescate, incluso lo han demostrado en los acontecimientos de últimas fechas", dijo.
Ya que dijo poco a poco las corporaciones han demostrado crecimiento no sólo en la forma en la que se coordinan entre ellos sino también en las formas de realizar sus labores.
Sin embargo dejó en claro que aún y cuando las corporaciones, especialmente protección civil han madurado y son buenas, en gran parte de los casos cuando algo no sale bien es debido a que la misma población no cuenta la cultura y conciencia necesarias para hacer frente a las contingencias; motivo por el cual se convierte en una labor de las autoridades el trabajar por mejorar el comportamiento de los ciudadanos que en cierto momento se puedan encontrar en una situación que implique peligro.
"Es obligación nuestra como autoridades el estar trabajando para seguir haciendo conciencia entre los habitantes", finalizó.
19/09/07
Nota 56441