|
• La meta es impulsar a los jóvenes en la búsqueda de mejoras de su entorno.
|
A+ A- Juan Santos CarreraA partir del próximo 21 de septiembre será conformado en el municipio de Zongolica, el
Primer Parlamento Juvenil Náhuatl , que tiene como finalidad impulsar las soluciones a los principales problemas de los jóvenes habitantes de las zonas serranas del estado de Veracruz con el respaldo del Congreso del Estado.
Esta actividad, forma parte de las concusiones y acuerdos a los que se llegó durante el
Primer Congreso Nacional de Jóvenes Indígenas que se desarrolló a principios de año en el municipio de Tehuinpango, sede designada por su representación social en el país.
En el inicio de los trabajos, estarán presentes autoridades del gobierno del estado, alcaldes salientes y entrantes así como legisladores quienes avalarán las actividades de los jóvenes emprendedores e inquietos de la Sierra de Zongolica.
Esta activad, es concebida a partir del
Primer Foro Nacional de Jóvenes Náhuatl organizado por autoridades municipales, estatales y organizaciones sociales, ahí, los asistentes alzaron la voz para ser escuchados;
"La discriminación muy grave en la Sierra, hacia los evento organizados por los jóvenes, principalmente o especialmente los jóvenes indígenas, no hay ningún interés, no les parece importante".
El congreso estuvo conformado por 300 jóvenes de diversos estados de la República Mexicana; por eso y en atención a las demandas de los asistentes, es que se integra el
Primer Parlamento Juvenil Náhuatl .
19/09/07
Nota 56445