|
*** Dice Lila de Arce que es normal en cualquier parte del mundo.
|
A+ A- Felipe Villanueva SánchezCórdoba, Ver.- Autoridades del Gobierno Federal y Estatal continúan con los estudios en la zona de Córdoba, en donde han confirmado que sí existe plomo en la sangre de las mujeres embarazadas, lo trágico es que Manuel Lila de Arce Secretario de Salud, considera como un problema común esta tragedia que están viviendo los pobladores de las zonas industrializadas.
Así, y luego de admitir ante los medios de comunicación que no hay estudios serios sobre la incidencia de contaminantes industriales en la salud humana porque resulta muy caro; aún cuando el Banco Mundial financió un estudio, el cual fue muy reducido considerado en 25 mujeres por diez ciudades del país. El funcionario veracruzano desestimó los resultados que emitió la Comisión para la Cooperación Ambiental, cuya dependencia realizó esos estudios en la zona de Córdoba y Coatzacoalcos, en donde detectaron una alta concentración de DDT en el organismo, principalmente de mujeres embarazadas
Para seguir, Lila de Arce, ha considerado que el problema es normal, debido a que la zona de Córdoba y principalmente de Coatzacoalcos, están sumamente industrializadas, y por ese motivo, la contaminación se encuentra en el suelo, agua y aire y por ende en los alimentos que se fabrican o se cultivan.
Otra de las dependencias a las cuales se les ha atribuido la emanación de plomo y en más densidad, es precisamente Petróleos Mexicanos, sin descartar las "fallas" que han detectado estas instalaciones con fugas de combustible y se ha achacado incluso a las explosiones que se provocaron, primero, por un fenómeno natural y otro por atentados contra esas instalaciones. "Pero de manera normal, a cada minuto, los gases que se emiten y se queman llegan hasta la población.
Pese a todo lo anterior, remarcó el funcionario que el sector salud en Veracruz, por el momento no puede hacer nada.
20/09/07
Nota 56475