|
• Hallan vestigios de antiguas civilizaciones en Río Blanco:
|
A+ A- Juan Santos CarreraLa burocracia ha sido el impedimento para que la Universidad Veracruzana lleve al cabo estudios y preserve vestigios de civilizaciones pasadas en municipio de la zona centro, caso específico, Río Blanco, revelan investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
Este viernes presentaron un avance de las investigaciones arqueológicas en la zona de Tenango, municipio de Río Blanco, donde hay vestigios de civilizaciones muy avanzadas y que dieron origen a los asentamientos que ahora conocemos.
Con la ausencia del alcalde
Víctor Marcial Padilla López y de los regidores, quienes paseaban por los pasillos del Ayuntamiento, y ante una treintena de estudiantes de nivel secundaria y una media docena de empleados menores, el investigador
Fernando Miranda Flores hizo del conocimiento público del resultado de meses de investigación.
Las cuevas donde se encontraron vasijas, escrituras, así como diversos materiales utilizados en sacrificios y actividades diarias, son lo que dieron nombre a la Ostotipac como se conoce a esa zona antigua.
Sin embargo, esas investigaciones pueden ir más a fondo y sobre todo, pueden preservarse reliquias, artículos que las manos de los profanadores de vestigios arqueológicos aún no tocan y aunque se pretendió proteger, la burocracia en la UV, como en muchas otras partes, impiden esta labor.
Se hizo un exhorto para que las próximas autoridades retomen este tema y se proteja el legado de nuestros antepasados, porque de esa forma es como conoceremos más de nuestras raíces.
21/09/07
Nota 56507