|
• José Manuel del Río Virgen consideró positiva la propuesta de Presupuesto 2008.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
El Presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen consideró positiva la propuesta de Presupuesto 2008 del Ejecutivo Federal para la Secretaría de Marina-Armada de México.
En entrevista indicó el incremento de 22 por ciento a esta dependencia, da mayor certidumbre para la realización y cumplimiento de sus responsabilidades como el fortalecimiento de operación de la fuerza naval, la salvaguarda de los litorales mexicanos, el combate al narcotráfico y el auxilio a la población en casos de desastres naturales, entre muchas otras actividades.
Al comentar el proyecto de presupuesto federal, el legislador federal consideró adecuado que se apoyen a las instituciones que la Constitución determina coadyuven en las labores de seguridad, como son las fuerzas armadas.
También destacó el aumento a la Secretaría de
Seguridad Pública Federal que tendrá el mayor incremento con 17 mil millones de pesos más, y el de la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyo aumentó propuesto es de 8 %.
El diputado de Convergencia puso énfasis que en estos momentos de inseguridad, narcotráfico, delincuencia y desorden social, es sumamente importante el incremento presupuestal a este rubro, toda vez que es necesario destinar mayores recursos económicos para evitar que el país caiga en manos del hampa común y organizada como ha pasado en otros países de América Latina.
"Por tal motivo, les puedo decir que se requiere que la Secretaría de Marina tenga recursos para atenuar los ataques terroristas que hay, pero nunca recursos para reprimir a la sociedad", apuntó
Indicó que el crecimiento del presupuesto en conjunto para las secretarías de Marina, Seguridad Pública y de Defensa Nacional, está por encima del segundo rubro que es el relacionado con atención a la pobreza, lo que comentó no es deseable pero denota que para el gobierno federal es de primerísima importancia otorgar al pueblo de México la seguridad necesaria para realizar posteriormente labores que rompan con la miseria.
El presidente de la comisión legislativa recordó que al inicio de la administración foxista, la Secretaría de Marina tenía asignado un presupuesto de 8,873 millones de pesos, el cual estaba distribuido en un 62 por ciento para el rubro de servicios personales y el 38 por ciento para gasto de inversión y operación.
Indicó que en los años subsecuentes dicha proporción fue cambiando, observándose una caída para el presente ejercicio que se estima en el orden del 18% que fue empleado para gasto de operación, es decir se dio una reducción del 47 por ciento en este rubro, lo que provoca problemas como la falta de combustible para las naves que dan seguridad en nuestras costas.
"Del estudio y análisis del presupuesto nominal a esta Institución durante los años 2001 a 2006 se observa que el comportamiento del mismo ha sido el siguiente: el total del presupuesto aprobado para los años 2002, 2004 y 2005 fue menor con respecto al 2001. Solo la proyección para este 2007 está siendo afortunadamente superior que en todo el sexenio del ex presidente Vicente Fox", sostuvo el diputado de Convergencia.
Hizo hincapié en que el presupuesto otorgado en los años 2003 y 2006 registró un aumento sólo del 0.3 por ciento y del 3.3 por ciento, respectivamente, con relación al monto de 2001.
"El incremento que se tuvo en total del presupuesto durante el periodo 2001-2006 es de 290.1 millones de pesos, equivalente al 3.3 por ciento en promedio con respecto al año 2001, en tanto que la inflación anual de 2001 a 2005 fue de 4.5 por ciento, por lo que el actual incremento del 13.9 por ciento satisface a la Comisión de Marina para que la dependencia federal pueda realizar a cabalidad sus funciones", apuntó.
El presidente de Marina recordó que las actividades de la institución se refieren principalmente a la seguridad nacional que tiene como objetivo velar por la protección y preservación del interés colectivo, evitando en lo posible cualquier riesgo o amenaza a la integridad física de la población y de las instituciones.
Dijo que es necesario llevar a cabo acciones efectivas en contra del crimen, la delincuencia organizada, el tráfico ilícito de drogas y el terrorismo; flagelos que junto con la pobreza y la desigualdad, la vulnerabilidad de la población frente a los desastres naturales y la destrucción ambiental, representan las verdaderas amenazas a la seguridad nacional.
Finalmente mencionó que la Armada de México realiza diversas funciones de vital importancia en el desarrollo económico y social de nuestro país, entre las que podemos destacar la vigilancia en zonas e instalaciones estratégicas como la Sonda de Campeche, en la cual se produce aproximadamente el 82% de la producción de crudo del país y el 35% de gas natural, lo cual representa aproximadamente el 34% del
Producto Interno Bruto ; tareas de seguridad que cobraron importancia a raíz de los actos terroristas ocurridos el 11 de septiembre de 2001 y por lo cual se ha redoblado la presencia de estas Institución en esa área.
21/09/07
Nota 56515