|
• Clausuran los trabajos de la XIX Conferencia Nacional de Procuración de justicia.
|
A+ A- • Frente a actos criminales no basta la condena enérgica, el Estado Mexicano y la sociedad los enfrentarán sin tregua alguna, afirma el Titular de la PGR.
Por: Gilberto Gómez.
Los Procuradores Generales de Justicia de todo el país establecieron ocho acuerdos para la procuración de justicia y el trabajo coordinado para investigar y perseguir a los delincuentes que violan el orden legal y han propiciado una llamada de alerta al sistema de seguridad nacional.
Así lo señaló
Eduardo Medina Mora , Procurador General de la República, al participar en la ceremonia de clausura de la XIX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en la que indicó que esta reunión permite reafirmar la visión compartida en el combate a la delincuencia y una mejor sistematización en la procuración de justicia que demandan los mexicanos.
Precisó que la mayor riqueza de esta reunión radica en la construcción de acuerdos para el combate al delito de secuestro, modalidad delictiva que ahora es bastante común en las organizaciones que en otro tiempo se dedicaban exclusivamente al tráfico de narcóticos.
Asimismo, señaló que se generaron visiones compartidas y mecanismos para intercambiar información en el combate a los ilícitos relacionados con el lavado de dinero así como, el utilizar los servicios de información y apoyo tecnológicos del sistema nacional de seguridad pública.
Dentro de los acuerdos, explicó, se estableció continuar con las gestiones para mejorar las asignaciones presupuestales al rubro de procuración de justicia y adecuar, además, el enfoque para combatir los delitos de piratería y contrabando, así como, una homologación de las legislaciones de las entidades federativas para combatir y sancionar con mayor eficacia los delitos relacionados con la trata de personas.
Los acuerdos alcanzados, afirmó, representan un avance muy importante en la política de Estado, de seguridad y de justicia que se debe impulsar para cumplir cabalmente con las responsabilidades.
Asimismo, se convino en la conformación de una delegación de procuradores mexicanos que represente a esta Conferencia en los trabajos que realizarán sus pares norteamericanos en los Estados Unidos, en febrero de 2008.
Eduardo Medina Mora reconoció la construcción de acuerdos que se hacen en el ámbito legislativo para profundizar en el estudio y enriquecimiento de las iniciativas que el Presidente de la República,
Felipe Calderón Hinojosa , puso a su consideración en marzo pasado.
Estamos conscientes, dijo el Titular de la PGR, de que los tiempos que corren en nuestro país son verdaderamente desafiantes, para todos los que somos corresponsables en la investigación y persecución de los delitos que afectan la vida cotidiana de los mexicanos.
Los actos de terrorismo y sabotaje recientemente perpetrados contra el pueblo de México representan una forma, no compartida, superada y no legítima de expresar puntos de vista en un estado democrático de Derecho, como es el nuestro, afirmó.
"Frente a estos actos criminales, frente a estos actos que tipifican el delito de terrorismo, que pretenden crear incertidumbre entre la población, no basta la condena enérgica". Por eso, en la responsabilidad de cumplir a cabalidad nuestra obligación aplicaremos las herramientas legales y operacionales que tiene el Estado mexicano.
Por su parte, el secretario de Gobierno del Estado de Morelos,
Sergio Álvarez Mata , clausuró los trabajos de la XIX Conferencia Nacional de Procurador, dijo que sin menoscabo del Pacto Federal ni de las soberanías estatales de los gobiernos, hoy fue posible sentar las bases para una verdadera coordinación y trabajo conjunto en contra de los verdaderos enemigos que acechan a nuestra sociedad.
Es decir, añadió, a aquellos que han optado por tratar de vulnerar a las instituciones en la figura de la delincuencia organizada en sus múltiples facetas serán enfrentados con toda la energía, unidos pro la seguridad y el bien común.
23/09/07
Nota 56542