|
Cuarta sesión ordinaria, segundo receso en el Congreso Local.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Dentro del marco de la
Cuarta Sesión Ordinaria , la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Veracruz conoció la iniciativa de decreto que reforma el Código Civil y de Procedimientos Civiles, presentada por la diputada María del
Carmen Pontón Villa , que pretende regular en materia civil la adopción en una primera etapa.
Propone desaparecer la adopción simple, ya que los efectos de este tipo son limitados para el adoptante, siendo que aún existe el vínculo familiar del adoptado con sus padres consanguíneos, quienes pudieran influenciar al menor en cuestión para que rehuse el seguir viviendo con su nueva familia. La adopción plena se menciona como la opción viable, donde la nueva familia adquiere la condición de consanguínea y extingue los vínculos jurídicos del adoptado con su familia de origen, si la anterior nunca le tuvo el cuidado ni procuró mantenerlo en un núcleo familiar. Para su estudio y dictamen se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
Por su parte, el diputado
José Adrián Solís Aguilar presentó la iniciativa de decreto que adiciona la fracción XX del artículo 33 de la Constitución Política del Estado, con el objeto de otorgar al Poder Legislativo la facultad de ratificar y darle un mayor margen de autonomía al Contralor General del Estado, a efecto de que pueda desempeñar mejor sus funciones de control y vigilancia del uso de los recursos públicos. Se turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, para su estudio y dictamen.
El diputado
Atanasio García Durán dio a conocer la iniciativa de decreto que reforma diversos artículos del Código Electoral de Veracruz, donde se manifiesta la necesidad de reorientar la normatividad actual y mejorar sus disposiciones, para hacerla más específica y concreta de manera que se diluciden términos, requisitos, dudas y sobre todo sanciones en materia electoral. Se turnó a la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales.
Más adelante, se conocieron las minutas proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , remitidas por la Cámara de Senadores y la de Diputados del Congreso de la Unión, para efectos de Ley. Fueron turnadas a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, para sus efectos procedentes.
La Diputación Permanente aprobó un total de ocho dictámenes, de los cuales la Comisión Permanente de Hacienda Municipal presentó seis. La Comisión Permanente de Gobernación dio a conocer dos dictámenes.
Durante la lectura de la correspondencia, destaca la solicitud de licencia de
Iván Hillman Chapoy , para separarse de manera definitiva del cargo de presidente municipal del ayuntamiento de Coatzacoalcos, a partir del 28 de septiembre del año en curso. La solicitud fue aprobada por obvia resolución.
La Mesa Directiva de esta Diputación dio a conocer el proyecto de punto de acuerdo de la Junta de Coordinación Política, relacionado con las impugnaciones presentadas por los partidos políticos, en torno al reciente proceso electoral realizado en la Entidad. El proyecto fue aprobado.
La diputada priísta
María Isabel Nava Cruz manifestó que su fracción parlamentaria mantiene su voto en abstención en este tema, debido a que el proceso electoral aún no concluye.
El diputado
César Ulises García Vázquez hizo un pronunciamiento relacionado con la reforma electoral federal, donde dijo que esto ayudará a dejar fuera a la mercadotecnia en la política y hará que los partidos políticos tengan una contienda más justa, provocando que los mismos hagan uso equitativo de los recursos.
Por su parte, el diputado
José Luis Oliva Meza dio lectura a su pronunciamiento relacionado a la conclusión de trabajos de la Sexagésima Legislatura, subrayando la importancia de que la Junta de Coordinación Política entregue un informe financiero claro y transparente, para conocer la aplicación de recursos por parte de las fracciones partidistas, siendo que el presidente de la misma Junta es el principal operador administrativo del Congreso.
Agotados los puntos del orden del día, el presidente de la Mesa Directiva,
Juan Nicolás Callejas Arroyo , levantó la sesión y citó a la próxima ordinaria el día miércoles 3 de octubre, a las 12 horas en la Sala de
Sesiones Venustiano Carranza .
25/09/07
Nota 56598