|
Afirmó el diputado de Convergencia, José Manuel del Río Virgen.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
La decisión del Gobierno Federal de posponer la entrada en vigor del aumento a los costos de la gasolina y el diesel es una vergüenza, ya que en lugar de eso se debe vetar toda la reforma fiscal con la finalidad de evitar la escalada de precios, afirmó el diputado de Convergencia, José Manuel del Río Virgen.
Indicó que mientras más retrasen el incremento a estos combustibles, mayor será la especulación, y por ende, seguirán aumentando los precios sobretodo de los productos de la canasta básica.
El coordinador de Asuntos Económicos del Grupo Parlamentario de Convergencia indicó que lo ideal es evitar definitivamente que aumenten los precios de los productos, toda vez que la generación de empleos no es la óptima y sólo están haciendo un caldo de cultivo similar a lo ocurrido durante la crisis del 1994.
Aseveró que la determinación del presidente de México se debe a la presión política y a la inconformidad de la gente que se verá afectado su bolsillo con el incremento aprobado.
Insistió en su propuesta, desaparecer las cuantiosas pensiones vitalicias a los ex presidentes de la República, así como reducir a la mitad los sueldos de Secretarios de Estado y a los altos funcionarios de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial". La propuesta también incluye que los servicios de salud del que gozan los grandes funcionarios se terminen y reciban atención médica en el ISSSTE, como todos los jubilados y pensionados del gobierno.
El político veracruzano, aseguró que con estos ahorros el gobierno federal obtendría recursos suficientes para evitar que aumenten los costos de la gasolina, diesel, gas y los artículos de primera necesidad.
"No deberían incrementarse los precios, no hace falta. Se necesita una reforma a fondo sobre el presupuesto público, reduciendo el alto costo de mantenimiento del gobierno y bajar el gasto de la presidencia".
Del Río Virgen señaló que esta medida del jefe del ejecutivo es simplemente mediática, y no tendrá una repercusión entre las familias de escasos recursos, "el golpe de los aumentos en cascada está dado y no habrá poder humano que lo evite".
Consideró que el gobierno Federal está fuera de rumbo al no saber a ciencia cierta como allegarse recursos, por lo que toma a los contribuyentes cautivos y a las familias más pobres como carne de cañón, es decir, experimenta con la necesidad de la gente.
26/09/07
Nota 56629