|
• Se contará con apoyo vía Internet: Tzizihua.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
Los próximos 4 y 5 de octubre una brigada de alumnos y personal de la Universidad Veracruzana (UV) realizarán un recorrido en el territorio de la sierra de Zongolica; ello con el fin de recaudar los datos de estudiantes que deseen dar continuidad a su educación superior a través de los programas que ofrece el Consorcio Clavijero.
Ya que la delegada regional de la Secretaría de Educación en el Estado de Veracruz (SEV),
María Dolores Lucía Ortega Tzitzihua dio a conocer que a partir del siguiente mes de enero el Consorcio Clavijero (CC) ofrecerá sus servicios educativos en la zona serrana.
"Se trata de abatir el rezago educativo que existe", expresó.
Además dijo, no sólo va a contarse con el amplio apoyo del Consorcio sino que también con sus opciones como lo es la educación a través del uso de Internet y con ello los estudiantes podrán culminar sus carreras a larga distancia.
De esta forma comentó que se dará ayuda al sistema universitario estatal pues en la sierra van a aplicarse los programas educativos que por desgracia no se aplican al 100% en la población de esas zonas a pesar de que muchos son quienes se interesan en concluir su educación superior.
"Estos beneficios son para todos los jóvenes de la sierra que estén interesados y que aun cuando no hayan terminado sus estudios de preparatoria toda vía se inscriban", dijo.
Agregó que las carreras que van a ofrecerse a través del Consorcio Clavijero son: Comercio Internacional, Administración Tributaria, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Gestión Ambiental,
Gestión Empresarial Turística , Gestión de Educación, Ingeniería en Sistemas computacionales y Tecnologías de información Aplicadas a la Administración.
26/09/07
Nota 56634