|
*** Ernesto Callejas busca ser el líder de la sección 56.
|
A+ A- *** Tiene un déficit de 240 millones de pesos.
Felipe Villanueva
Córdoba, Ver.-
Ernesto Callejas Briones , aseguró que de llegar a ser el nuevo secretario general de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Veracruz, propondrá que sea suprimido el Instituto de Pensiones del Estado, debido a que incluso su nueva ley no garantiza un efectivo servicio para los trabajadores de la educación, ya que también muestra un déficit de 240 millones de pesos.
"No debe haber más demagogia y utopía para los trabajadores de la educación, yo le doy un 10 al actual dirigente de la sección 56
Hugo Alberto Zarate , no así a los que conforman su comité, ya que han perdido el piso y ahora pretenden que los profesores quienes los llevaron a donde están, tienen que buscarlo por cielo mar y tierra, los hacen esperar hasta que ellos quieren, incluso se dan vida de ricos a costa de los educadores de Veracruz y eso debe terminarse, ellos han defraudado a los maestros con su insuficiencia en los servicios que deben dar como representantes".
Señaló que ahora recorre todo el estado para presentar su proyecto de trabajo y sean los días 26-27 y 28 de octubre en el Séptimo Congreso que los profesores le otorguen su voto para poder llegar a la Secretaría General de la sección 56. "Mi equipo de trabajo es gente que en su mayoría es joven y la mayor parte son mujeres a quienes considero que son más responsables y más dedicadas al trabajo de servir a los demás". Aseguró que con este equipo de trabajo se podrán hacer sus propuestas válidas sobre todo en suprimir al IPE, ya que ni los servicios médicos, ni los programas de vivienda y mucho menos las pensiones garantizan. "Lo que queremos es precisamente que los profesores sean cambiados a la atención médica por el Instituto Mexicano del seguro Social, y que sea el INFONAVIT ante quienes se efectúen los trámites necesarios para obtener vivienda.
Contestó a las cuestiones, que sigue trabajando para lograr su objetivo de llegar a la dirigencia, por lo que los 25 mil profesores fijos y transitorios, deberán votar. "De la gente que existe en la sección 56 podría haber hasta 180 aspirantes a la dirigencia, pero puedo decirles que solo han sido reconocidos tres y entre ellos estoy yo".
Puntualizó que ha sido objeto de bloqueos a manos de seudo-dirigentes delegacionales pero que no lo intimidan.
02/10/07
Nota 56775