|
Después de la notificación de Brasil a la embajada mexicana para proceder con la extradición
|
A+ A- Las autoridades mexicanas deberán determinar el día y la hora en que la cantante Gloria Trevi será extraditada en compañía de su hijo Angel Gabriel, de nueve meses, así como el lugar donde será entregada.
El Ministerio de Justicia brasileño notificó este martes a la embajada de México que puede proceder con la extradición de la artista, por lo que ahora corresponde a las autoridades mexicanas concretar el proceso.
La dependencia señaló que sólo aguarda una nota diplomática de la embajada de México con los detalles de la escolta que acompañará a Trevi en su viaje a territorio mexicano, así como el tipo de armas que utilizarán para garantizar la seguridad de la cantante.
En un sorpresivo giro al proceso judicial de Trevi en Brasil, la intérprete notificó el pasado 28 de noviembre al
Supremo Tribunal Federal (STF) su decisión de acogerse a la extradición voluntaria.
Trevi decidió renunciar a los recursos pendientes ante el máximo tribunal brasileño que buscaban evitar su repatriación, la cual fue autorizada por la justicia de Brasil en 2002 para que responda en su país por los delitos de rapto y abuso de menores.
El procurador general de Brasil, Geraldo Brindeiro, emitió el pasado 3 de diciembre su opinión a favor de concluir el proceso de la intérprete de "El recuento de los daños" y "Doctor siquiatra" debido a que se acabaron los recursos del caso.
El Ministerio de Justicia brasileño informó este martes que ya notificó a la embajada de México en Brasilia que puede proceder con la extradición de la artista.
La Policía Civil (PC) de Río de Janeiro liberó un expediente penal de Trevi por la investigación de la muerte de su hija Ana Dalay, quien falleció en 1999 en condiciones sin precisar, lo cual allanó el camino para concretar su extradición a México.
Mientras huían de la justicia mexicana, Trevi y su ex representante, Sergio Andrade, procrearon a Ana Dalay, quien nació y desapareció en 1999 en Río de Janeiro. Hasta el momento la cantante se ha negado a revelar el lugar donde enterró a la menor.
Trevi fue detenida en Río de Janeiro en enero de 2000 en el apartamento que compartía en esa ciudad con Andrade y su corista
María Raquenel Portillo , conocida como Mary Boquitas, quienes fueron solicitados en extradición por la justicia de su país.
La justicia brasileña autorizó en diciembre de ese mismo año la entrega a México de los líderes del denominado clan Trevi-Andrade, quienes fueron solicitados por un tribunal del norteño estado mexicano de Chihuahua.
La saga de Trevi en Brasil estuvo salpicada de polémica, luego que durante su reclusión en la penitenciaria de "La Papuda", en las afueras de esta capital, quedó embarazada cuando tenía prohibidas las visitas conyugales.
La intérprete de "La papa sin catsup" denunció una violación, aunque un estudio genético posterior con la placenta adjudicó la paternidad a Andrade.
Trevi está recluida en la Tercera Delegación de la Policía Civil de Brasilia, ubicada a las afueras de la ciudad, al lado de su hijo Angel Gabriel.
Mary Boquitas está internada en un hospital capitalino afectada por problemas circulatorios y, de acuerdo con sus abogados defensores, la ex corista esperará un tiempo antes de seguir los pasos de Trevi de acogerse de manera voluntaria a su extradición.
Andrade permanece en "La Papuda" y, según versiones sin confirmar, seguirá la batalla judicial ante los tribunales brasileños para evitar su entrega a la justicia mexicana.
10/12/02
Nota 5681