|
• En las próximas horas se resolverá la situación legal de Balbina Salas y José Epifanio.
|
A+ A- • Aseguran no es posible que puedan encarcelar a habitantes de Balastrera y a los transportistas les den canonjías.
Juan Santos CarreraEn las próximas horas la Procuraduría General de la República (PGR) deberá resolver la situación legal de
Balbina Salas Basurto y
José Epifanio Maldonado Pérez denunciados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al haber bloqueado el pasado 14 de septiembre la autopista México-Veracruz a la altura de la
Comunidad Cecilio Terán (Balastrera).
De acuerdo a fuentes oficiales de la dependencia, las pruebas apuntan en contra de los denunciados, a quienes se acusa de haber encabezado el movimiento por lo que podrían dictarles el auto de formal prisión, aunque con derecho a la libertad bajo de caución.
Sin embargo, ésta situación ha enardecido a la comunidad de la Zona Centro del estado, porque aseguran, no es posible que a éstas personas las puedan encarcelar, cuando están luchando por sus vidas, por la seguridad de sus familias y de sus hijos, mientras que el día martes en el Puerto de Veracruz transportistas provocaron un caos vial en la autopista Córdoba-Veracruz.
"No es justo que haya impunidad, no es posible que el gobierno local, estatal y federal, den tantas canonjías a los empresarios del transporte que se están enriqueciendo a costa de los pobres y todavía cuando quieren, nos causan dolores de cabeza bloquean calles y retan a la autoridad sin que nadie haga nada".
Así lo indicó
Carlos León Martínez , dirigente estatal de la Alianza de Organizaciones Sociales (AOS) quien recordó que se debe denunciar y aplicar la Ley a los concesionarios de 40 rutas del puerto de Veracruz que durante varias horas bloquearon la autopista y la carretera federal Veracruz-Paso de Ovejas.
"Si el gobierno persigue a luchadores sociales, encarcela a personas de escasos recursos que tal vez por ignorancia transgreden la Ley, no es posible que a esos delincuentes con traje, los dejen hacer lo que quieran, si el Gobierno Federal quiere credibilidad, que haga cumplir la Ley para todos" concluyó.
03/10/07
Nota 56812