|
• Imparten conferencia “Te Contaré la Historia…”.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
La tarde de este jueves 04 de octubre del presente año los familiares de
Francisco Gabilondo Soler CRI CRI se dieron cita en la ciudad natal de quien diera vida por muchos años al "Grillito Cantor".
Los asistentes fueron
Tiburcio Gabilondo Gallego (hijo) y Emilio Gabilondo (Medio Hermano menor) así como
Iker Gabilondo Arroyo (nieto) y
Gloria Pérez Gabilondo (nieta); siendo los dos primeros quienes dieron a conocer un sin número de anécdotas entre las que comentaron el objetivo principal fue terminar con los mitos que han surgido alrededor de la figura de Gabilondo Soler.
"Muchos piensan que él era una persona enojona y que no le gustaban los niños, pero nosotros que lo vivimos no sólo como un personaje sino como un amigo, un cómplice y un padre podemos contarles cientos de anécdotas de cómo él sólo era un padre que jamás gritaba ni regañaba sólo era muy contundente y claro en sus reglas, pero siempre muy complaciente", dijo amorosamente su hijo.
Por su parte Emilio Gabilondo se dedicó a narra como su hermano "Pancho" como él le llamaba siempre fue una figura paterna, motivo por el que siempre le costó mucho trabajo entender que ese hombre que siempre le protegía y estaba a su lado para darle los mejores consejos de vida, durante sus horas de trabajo era CRI CRI "El Grillito Cantor", personaje que dijo, poco a poco se apoderó de "Pancho" hasta que se convirtió en el para siempre.
"Siempre me costó trabajo diferenciar a mi hermano Pancho del Grillito Cantor hasta cuando lo escuchaba en el radio no podía creer que él era Pancho, pero con el paso del tiempo me fui acostumbrado", comentó.
Así mismo ambos coincidieron en que
Francisco Gabilondo Soler siempre amó a la tierra que le vio nacer.
"Él no hubiera sido CRI CRI si no hubiese nacido en Orizaba", dijo
Don Emilio Gabilondo .
Durante espacio de 2 horas estudiantes de la Escuela de Bachilleres de Orizaba Nocturna (EBON), el alcalde de
Orizaba Emilio Stadelmann López , su esposa Leticia Balmori, la directora de educación y cultura
Teresa López Petterson , público en general y medios de comunicación escucharon atentos las anécdotas de quienes tuvieron el privilegio de compartir parte de sus vidas con
Francisco Gabilondo Soler CRI CRI.
Cabe mencionar que para quienes no pudieron asistir a esta primera conferencia, el sábado 6 de octubre a las 6 de la tarde nuevamente se presentará en la sala magna del Palacio de Hierro de Esta ciudad.
04/10/07
Nota 56820