|
• En caso de seguirse aplicando ahorrará mucho al municipio: Pérez.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
José Manuel Pérez Guzmán coordinador de ecología en el ayuntamiento de Orizaba dio a conocer que entre otras actividades que actualmente realizan en el área a la que pertenece se encuentra la documentación y compilación de todos y cada uno de los datos relativos al programa PET (basado en el reciclaje de plásticos) ya que se pretende solicitar de manera atenta a la siguiente administración que le de seguimiento, puesto que aún y cuando en la ciudad se aplica sólo en una pequeña parte del territorio se ha notado que los beneficios tanto para el ambiente como para la población y la economía municipal son altos.
"Ya llevamos más de 23 centros de acopio instalados y mas de 120 toneladas de plásticos que han sido recicladas y creemos que es importante que para que este programa alcance a toda la ciudad es necesario que las autoridades que van a empezar en enero lo tomen en cuenta y le den continuidad", comentó.
Dijo que haber iniciado este programa con el sector educativo ha generado en los hogares de los Orizabeños una cultura de la separación de los residuos sólidos que antes no existía; de allí que también sea importante darle continuidad.
Pérez Guzmán, añadió que además de que el impacto al medio ambiente por los altos niveles en la generación de basura se ve directamente reducido con la aplicación de este programa en el cual amas de casa y habitantes de un hogar separan los residuos plásticos y los depositan a los camiones compactadores únicamente en los días designados el darle continuidad al PET va a dar altos ingresos a las arcas municipales en un futuro.
"Si ese programa se implementa en toda la ciudad vamos a tener en términos generales que el 70% de los residuos van a ser reciclables, ya que separaríamos plásticos, cartones, vidrios, latas y papel; así los venderían a las empresas dedicadas a su tratamiento y ese dinero iba a entrar a la tesorería para mejorar los servicios que se ofrecen a los ciudadanos", abundó.
Ultimó que a la fecha el PET sólo está aplicando en las escuelas, en el palacio municipal y en algunas unidades habitaciones por lo que ya se tiene pruebas de que en efecto separar la basura es funcional para el ambiente y los habitantes.
04/10/07
Nota 56829