|
• Recorre Orizaba el “escuincle chillón” de la canción infantil La Merienda: Gabilondo.
|
A+ A- Juan Santos CarreraDonde quiera que esté,
Francisco Gabilondo Soler , CRI-CRI el Grillito Cantor, debe estar feliz por saber que en su ciudad natal, al igual que en todo México se está celebrando el primer centenario de su nacimiento.
"Donde este el ahorita debe estar muy feliz de saber que estamos celebrando en esta ciudad sus cien año" así lo indicó en su visita a Orizaba, Emilio Gabilondo, hermano menor de CRI-CRI.
Aquí, en la Ciudad de las Aguas Alegres, recordó como en la casa de su Abuelo,
Francisco Gabilondo Soler compuso, inspirado en su persona, la canción de la merienda:
"Se dice que fue la canción de la merienda, es una canción que habla de un escuincle chillón que a la hora de merendar está chilla y chilla "Las 7 ya van a dar, el niño va a merendar, ta ta ta ta ta tata" Dicen que ese escuincle chillón era yo cuando era muy chiquito"
Sin embargo, también reveló que su hermano, no inició componiendo música infantil, en sus años de adolescente, tocaba piano, que aprendió a tocar de manera autodidacta, en bares y cantinas;
"Empezó a tocar piano para ganar dinero, tocaba piano en las cantinas, en los bares, en las casas de niñas buenas necesitaban un pianista, ahí iba el a tocar"
Después, agregó, fue por consejo de Emilio Azcarraga que nació CRI-CRI el Grillito Cantor;
"Pero una vez llegó
Don Emilio Azcárrga Vidaurreta que era el dueño de la estación XWE Fundador de todo este emporio que ahora es Televisa y le dijo Oye Gabilondo yo me he fijado en una cosa, cuando usted toca su piano, los chamacos se pegan al radio para oír ¿Por qué no compone música para niños?"
Como parte de los festejos del primer centenario del nacimiento de CRI-CRI en Orizaba se desarrollan actividades este viernes estuvo el
Cuenta Cuentos Mario Iván Martínez, para este sábado el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán inaugurará la placa conmemorativa a los 100 años del natalicio de CRI-CRI.
05/10/07
Nota 56856