|
• Asiste al CXXVI aniversario de la migración italiana a México.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Boca del Río, Ver.-El gobernador
Fidel Herrera Beltrán entregó 500 mil pesos para iniciar el Fondo de Movilización para Estudiantes Italianos en Veracruz, como parte de un acuerdo de intercambio cultural y de ciencias entre la Universidad Veracruzana y diversas universidades italianas.
Al asistir como invitado especial a la Reunión Plenaria del Comité de Italianos en el Exterior y el CXXVI aniversario de la migración de italianos a México, el Mandatario estatal refrendó su compromiso con el círculo ameridiano para realizar exploraciones arqueológicas de los pasados indígenas.
Por ello, resaltó la necesidad de seguir muy cerca con las Universidades de Italia, como la de Trento, y continuar trabajando con entusiasmo a fin de profundizar los vínculos de relación, hermandad y cariño entre Veracruz e Italia.
Ante la comunidad italiana asentada en el puerto de Veracruz, el titular del Ejecutivo recordó aquel 19 de octubre de 1881 cuando a través de un telegrama se anunciaba la entrada al puerto de Veracruz del vapor Atlántico con 88 familias italianas.
De igual forma, citó la llegada a Tecolutla del barco Sonderland, zarpado de Génova con 232 familias de grandes genoveses y lombardos que llegaron a San Rafael y que luego se extendieron por el territorio veracruzano.
El embajador de Italia en México, Felice Scauso refrendó el apoyo académico entre México e Italia y se pronunció por conocer más de esta parte de la migración.
Dijo que muchos italianos encontraron en México su segunda patria, realizaron sus sueños y consiguieron un futuro mejor para sus hijos, pero guardan aún sus tradiciones a pesar de las nuevas generaciones.
Agradeció al gobernador
Fidel Herrera Beltrán por asistir a esta conmemoración, la cual es considerada como un reconocimiento al amor y al trabajo que realizan italianos y que contribuye al desarrollo de Veracruz.
Asistieron, la diputada federal Maricarmen Salvattori; el dirigente estatal del
Transporte Carlos Romonnel ; el doctor
Emilio Zilli Debernardi ; el vicerrector de la Universidad de Trento y delegado para asuntos Internacionales de esta Institución, Antonio Scaglia; el director de la asociación de Treintinos en el mundo, Rino Zandonai y el presidente del Comité de Italianos en el Exterior, Paolo Pagliai.
También, el representante del patronato del Instituto de la Tutela y de la asistencia de Trabajadores Italianos en Toronto, Luigi Ripandelli; la vicepresidenta del Comité de Italianos en México y Consejera general del Comité de Italianos en el exterior para México, Centroamérica y el Caribe, Marina Piazzi, así como los representantes de la provincia de Trento en México, Renzo Tommasi y Laura Versini, y el presidente del honorable parlamento italiano encargado de las relaciones con los italianos en el extranjero, doctor Giovanni Scarola.
05/10/07
Nota 56871