|
Los casos de depresión juvenil han ido en incremento: JSN7.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloDe acuerdo a
Alberto López Exzacarías sub jefe de la jurisdicción sanitaria número 7 con base en esta ciudad de Orizaba Veracruz desde hace poco más de 5 años a la fecha los casos de depresión juvenil han ido en incremento; lo cual en gran parte de las ocasiones los arrastra hasta buscar la salida del suicidio.
"Muchos de estos casos se nos han presentado al menos en este año son de jovencitos que tienen entre 12 y 19 años de edad", reveló el médico.
Aunque comentó que por políticas de la secretaría de salud no se pueden revelar los datos exactos de cuantos casos van sí dijo que es algo que mantiene preocupados a los encargados de la jurisdicción.
Mismos casos que en su mayoría son canalizados al módulo de salud mental ello con el fin de evitar que quienes han pensado en quitarse la vida logren su objetivo.
"Se han detectado casos de depresión muy grave en adolescentes, por eso hay que intensificar las acciones, aún no hay cifras exactas pues apenas trabajamos en ello, sin embargo si se están reportando los casos", dijo.
De lo anterior resaltó que mayormente son casos en los que predominan los sentimientos y la vulnerabilidad del adolescente.
"Es que cuando los niños llegan a los 12 años de edad es cuando comienzan a enamorarse, se sienten alejados y solos y es allí cuando comienzan a deprimirse", especificó.
Por ello consideró que justo la etapa de los 12 a los 19 años es en la que tanto padres de familia, como seres allegados y profesores deben estar muy al pendiente de los jóvenes para que no caigan en depresiones tan fuertes que además de que los orillen al suicidio los puedan acercar a las drogas e incluso al alcohol.
Por último el entrevistado apuntó que cuando los jóvenes tengan dudas sobre su salud física y mental deben acudir al centro de salud para recibir no sólo atención médica sino también algún tipo de orientación.
09/10/07
Nota 56925