|
Sexta sesión ordinaria, segundo receso en el Congreso del Estado.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Durante la celebración de su
Sexta Sesión Ordinaria , la Diputación Permanente del Estado de Veracruz conoció la iniciativa ante el Congreso de la Unión, con proyecto de decreto que reforma el artículo 116 fracción V de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , presentada por el diputado
Jorge Bautista Espinosa .
Propone establecer, constitucionalmente, las bases fundamentales para instituir los Tribunales de lo Contencioso Administrativo de las Entidades Federativas, con las cuales se darán a conocer sus normas de organización, funcionamiento, procedimiento y los recursos contra sus resoluciones. También dotará a sus integrantes de autonomía e independencia funcional e institucional. Fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.
La Diputación Permanente aprobó un total de siete dictámenes: La Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal presentó un proyecto de acuerdo, por el que se autoriza a los ayuntamientos de Citlaltepetl, Ozuluama y Las Vigas de Ramírez a celebrar acuerdo de coordinación, para la ejecución del programa de
Desarrollo Institucional Municipal , con el Ejecutivo Federal y Gobierno del Estado.
Las
Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales, dieron a conocer el proyecto de acuerdo por el que se declara improcedente la denuncia interpuesta por habitantes del municipio de La Antigua, en contra de la regidora segunda propietaria del mismo ayuntamiento.
Asimismo la Comisión Permanente de Turismo presentó un proyecto de acuerdo, por el que se autoriza al ayuntamiento de Ixhuacán de los Reyes a suscribir un nuevo convenio de colaboración, con la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz. Se denomina "Turismo Rural de Alta Montaña e Imagen Urbana", para determinar la participación técnica económica del municipio en la ejecución de obras y acciones, que impacten de manera directa al turismo de la Entidad.
La Comisión Permanente de Hacienda Municipal dio a conocer cuatro dictámenes, referentes al proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Orizaba, a suscribir convenio de coordinación, con Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, para la aplicación de recursos; al proyecto de acuerdo por el que se autoriza a los ayuntamientos de Citlaltepetl y Maltrata, a dar en donación condicionada terreno de propiedad municipal, a favor de Gobierno del Estado y con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz; al proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Perote a donar veinte equipos de cómputo, de propiedad municipal; y al proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Ixhuacán de Madero a enajenar diversos vehículos, de propiedad municipal.
Más adelante el diputado
Uriel Flores Aguayo hizo un pronunciamiento en donde reprobó las acciones que lleva a cabo el ex presidente de México y opinó que es necesario el presidente Felipe Calderón haga el deslinde correspondiente. Exhortó a los legisladores locales y sociedad veracruzana a que apoyen a la Comisión Especial de Investigación a las Actividades de Vicente Fox, creada por el Congreso de la Unión.
La diputada
Sara María López Gómez admitió que esa comisión tiene un buen fin, pero espera que realmente dé resultados y sean confiables.
Antes de finalizar los trabajos, el diputado
Juan Nicolás Callejas Arroyo , presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Estado de Veracruz, citó a la próxima sesión ordinaria el día miércoles 17 de octubre a las 12 horas, en la Sala de
Sesiones Venustiano Carranza .
09/10/07
Nota 56960