|
• Reactivan el Programa de Deschatarrización: Montoya.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl 40% del parque vehicular del Servicio de Transporte Público en el estado de Veracruz labora en condiciones irregulares, ya sea de documentación o malas condiciones físicas de las unidades, reveló la Directora General de Tránsito y Transporte en el Estado (DGTTE)
Martha Montoya Barradas .
Esa cifra, poco más de 2 mil 500 unidades, han sido toleradas porque existe el compromiso de su regularización, por lo cual se extendió una vez más, la invitación para que participen en el programa de Deschatarrización.
A través de dicho programa, los empresarios reciben de las unidades en mal estado, el 15% de su valor para poder adquirir nuevos camiones mientras que los viejos son fundidos en los hornos de la empresa TAMSA.
Indicó que hasta hace unos días se registraron problemas con la empresa encargada de la fundición de las unidades de transporte en mal estado, sin embargo ya fueron corregidos y actualmente están en la posibilidad de recibir camiones para el proceso de deschatarrización.
La funcionaria agregó que en este momento hay 1800 unidades inscritas en dicho programa, y se espera que antes de terminar el año la cifra se incremente para beneficio del propio usuario que podrá contar con unidades dignas para el servicio de transporte público.
Martha Montoya Barradas acudió a la zona centro, para inaugurar la primera flotilla de unidades de seguridad vial interna en una empresa transportista propiedad del ex diputado federal
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia en la Sierra de Zongolica.
Indicó que este es un programa piloto que se espera se pueda extender hacia otras empresas dado que además de vigilar que las unidades del transporte respeten las normas de vialidad, también contarán con alcoholímetro y botiquines de primeros auxilios para casos de emergencia.
12/10/07
Nota 57055