|
Rosa Borunda entregó personalmente 100 becas.
|
A+ A- Leticia Maldonado Rebollo .
El Tajín, Ver.-El 30 por ciento de las entradas obtenidas en Cumbre Tajín será utilizado para la educación de jóvenes indígenas universitarios, anunció este viernes la presidenta del DIF
Estatal Rosa Borunda de Herrera, al entregar personalmente 100 becas a igual número de estudiantes de la región del Totonacapan.
De esta manera, Gobierno del Estado y Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia contribuyen a evitar la deserción estudiantil, desarrollar capacidades y generar mayores oportunidades para el empleo productivo a través del conocimiento.
Ello comprende una erogación anual de un millón 320 mil pesos, y cada uno de los jóvenes recibirá mil 100 pesos mensualmente en este ciclo escolar 2007-2008, se manifestó en este evento en el que estuvieron el presidente del
Consejo Supremo Totonaco , Juan Simbrón; los secretarios de Educación,
Víctor Arredondo Álvarez ; Salud, Manuel Lila de Arce; y Turismo, Iván Hillman, así como el productor ejecutivo de Cumbre Tajín,
Salomón Bazbaz Lapidus , y la directora general del organismo asistencial,
Zita Pazzi Maza .
El beneficio fue entregado por segunda ocasión consecutiva a estudiantes de la
Universidad Veracruzana Intercultural con sede en Espinal y el
Centro Universitario Regional del Totonacapan, durante un evento efectuado en las inmediaciones del Parque Temático, que a partir de este día también funcionará como Centro de las Artes Indígenas.
Así se da cumplimiento al compromiso establecido en el Decreto de Creación del Fideicomiso de Administración y Operación del Parque Temático y a la sensibilidad de la señora Rosa Borunda de Herrera, promotora activa y gran impulsora social para que un porcentaje de los ingresos que se generan en Cumbre Tajín fortalezca la educación de los jóvenes y ellos contribuyan al desarrollo de su región.
El presidente de dicho fideicomiso,
Salvador Sánchez Estrada , informó que el año pasado se otorgaron 85 becas, de las cuales 83 fueron para estudiantes de primer ingreso del
Consejo Universitario Regional del Totonacapan y 1 para la
Universidad Veracruzana Intercultural con sede en Espinal.
De ese total, 76 de ellos concluyeron satisfactoriamente el ciclo escolar pasado, lo que significó un 89.4 por ciento de becarios que cumplieron el objetivo establecido, explicó.
A los 100 beneficiarios del presente ciclo escolar los exhortó a aprovechar los apoyos económicos que les entrega Rosa Borunda de Herrera con su dedicación y esfuerzo, a fin de que puedan continuar con sus estudios para fortalecer el desarrollo de la región y el latir de un nuevo Veracruz.
Expuso que se tiene el propósito de que el parque Temático Takilhsukut continúe consolidándose y cada año más veracruzanos y turistas participen de la grandiosa aportación que el pueblo totonaca ha hecho y hace a la humanidad.
La rectora del
Centro Universitario Regional del Totonacapan, maestra
Patricia Odet Belín González , manifestó su reconocimiento a esta acción emprendida a favor de la educación superior y el desarrollo de la región, por lo que dijo, "nuestro compromiso como institución es impartir a los alumnos una educación universitaria integral de calidad.
Finalmente,
Francisca Santiago Sainos , alumna del tercer semestre de la licenciatura en Pedagogía, agradeció el apoyo brindado a ella y sus compañeros.
"Sabemos que su intención es formar profesionales que sirvan a su región y nosotros estamos dispuestos a colaborar con gran entusiasmo", externó.
Entrevistada al término de sus actividades en el Parque Temático, la presienta del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera, dio a conocer el compromiso de la Secretaría de Educación de Veracruz de establecer en este espacio multicultural un aula multimedia Vasconcelos en beneficio de más estudiantes totonacos.
12/10/07
Nota 57069