|
*** Se requieren de mayores obras: Lilia Clara.
|
A+ A- *** Llegó la directora a la colocación de la primera piedra
Felipe Villanueva
Fortín, Ver.-Tan solo nueve escuelas del sistema básico federalizado trabajan en la zona 029 del municipio de Fortín de las Flores, las cuales atienden a un promedio de 1600 alumnos de esta localidad y municipios aledaños, por lo que la Dirección General de
Educación Primaria Federalizada , ya trabaja en las gestiones necesarias ante la Secretaría de Educación de Veracruz, para obtener recursos necesarios y obras que permitan el crecimiento de este sistema que trabaja tan solo con recursos federales.
Lilia Clara Gómez Montalvo , titular de esta dirección arribó este viernes a la colonia San José del municipio citado, con el fin de presidir el acto de la colocación de la primera piedra en donde se construirá el edificio de la supervisión escolar de la zona 029 que tiene a su cargo el profesor Ramón Morales. Este último, recibió a la titular de esta dirección para agradecer su visita y narrar la procedencia de la citada piedra que le fue donada por una abnegada anciana amiga de su familia, la cual conservaba desde su juventud y a la cual le atribuía la buena suerte que le había otorgado en la vida.
La conmovedora historia la concluyó no sin antes agradecer también la presencia del alcalde electo de Fortín,
Ángel Sánchez Rincón , y su esposa, así como demás autoridades actuales de este ayuntamiento de Fortín. Al mismo tiempo que se efectuaba la colocación de tan apreciada piedra, en cuyo terreno que fue donado por una familia de fortinenses, los cuales no estuvieron presentes y que se entregó con la autorización de los 90 jefes de manzana existentes en esa colonia.
Al término de este acto, la Directora de
Educación Primaria Federalizada , dijo que es verdad que existe saturación en las aulas de la zona 029, pero están seguros que el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , los tomará en cuenta para encontrar los recursos necesarios y llevarle a la niñez de este sector educativo, el tan exitoso programa de Escuela Diga que se ha aplicado en diferentes municipios del Estado de Veracruz. Concluyó diciendo que para poder solicitar a las autoridades la construcción de las necesidades materiales antes dichas, se deberá crear un proyecto por los mismos trabajadores de la educación de este sistema federalizado, para poder entregarlo y así tratar de cubrir lo que hace falta.
Por su parte el supervisor de esta zona expuso a la opinión pública que el proyecto de zona ya existe y se pretende crear un espacio digno para administrar a más de 1300 alumnos, 58 trabajadores de la educación y padres de familia. "La primera parte es terminar el edificio de la supervisión en el terreno donado por el señor Mario Vizcaino. Ya tenemos un comité preconstrucción que gestiona trámites para construir estas oficinas; pero deseamos la participación de autoridades municipales, autoridades estatales, profesores y padres de familia para llevar a buen termino esta magna obra; me refiero al edificio de la supervisión escolar de la zona 029, que era un sueño tan anhelado por mí y mis compañeros profesores". Puntualizó.
12/10/07
Nota 57070