|
Interviene SEDESMA Para Sanear Barranca de Metlac.
|
A+ A- • Recorre UV y SEDESMA la Barranca de Metlac.
Juan Santos CarreraAnte la detección a lo largo de la barranca del Metlac de asentamientos urbanos, industriales y comerciales así como actividades agrícolas la Coordinación General de Medio Ambiente en el Estado anuncio la intervención inmediata a fin de regulará dichas acciones.
"Ustedes ya lo vieron las acciones de tipo productivo económico no cuentan con al serie de requerimientos de impacto ambiental ya que hay asentamientos humanos, hay desarrollos habitacionales e industrial por lo que se determino un ordenamiento ecológico".
Por lo anterior luego de un recorrido realizado este día por la mañana menciono que de manera inmediata gestionaran cerca de 300 mil pesos por parte de varias instancias para mejorar el entorno ecológico o Vía Verde del Metlac como ahora se le denomina.
Así mismo fue claro al mencionar que el Metlac existe una política ambiental por lo que se deben de regular las actividades que se detectaron, y se trabajara con la asociación para un proyecto eco turístico, así como regular las acciones ecológicas.
Ante ello dijo que debido la existencia de varios ejidatarios a lo largo del Metlac se ha buscado entablar dialogo para decretar áreas probadas de conservación, por lo que aclaro que esto no refiere a expropiaciones.
"A fin de que estas tierras tengan un uso regulado por ellos mismos donde se defina que se puede hacer en sus tierras en benéfico de estas áreas protegidas susceptible".
Por lo anterior mencionó
Emilio Zilli Debernardi Vicerrector de la Universidad Veracruzana que La Barranca del Metlac, conocida por muchos, es un espacio que tiene un gran valor por los servicios ambientales que ofrece y por el potencial turístico que representa, estos dos grandes atributos se magnifica si se considera que es un punto estratégico, ubicada en la región de las altas montañas donde se encuentra asentada una gran zona conurbada.
Así, un numeroso grupo de personas han decidido conformar con habitantes y propietarios de terrenos en la barranca, una asociación civil denominada Vecinos y Amigos del Metlac, la cual pretende a los participantes, esfuerzos de la sociedad civil, que a través de ejercicios de educación ambiental, se propone la participación ciudadana y la gestión administrativa con el objeto de encontrar mecanismos para el manejo y conservación de este extraordinario patrimonio de biodiversidad que es la Barranca del Metlac.
16/10/07
Nota 57132