|
• Exigen Aclarar el destino de 15 mdp que eran para vivienda digna.
|
A+ A- • Se Plantarán en las oficinas de la SEDESOL.
Juan Santos Carrera .
Habitantes de los 15 municipios más pobres de la República ubicados en el estado de Veracruz, incluidos Mixtla de Altamirano y Tehuipango, dos de los más pobres del mundo, se manifestará el próximo jueves en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la Ciudad de México.
La demanda es unánime entre los veracruzanos más pobres; exigen que la institución aclare, el paradero de 15 millones de pesos etiquetados para el apoyo social de las familias más humildes y marginadas del estado y a la fecha no han recibido un solo centavo en efectivo o en especie.
Y es que el propio titular del COPLADEVER
Rafael Arias Hernández anunció el apoyo en electrificaciones, introducción y ampliación de redes de agua potable, mejora de los caminos rurales y sobre todo, el impulso a un programa de dignificación de la vivienda.
De acuerdo al Coordinador Ejecutivo del Consejo de Planeación del Estado de Veracruz, se debió haber atendido tres líneas básicas para el desarrollo de los 15 municipios más pobres de la entidad:
Desarrollo Social, con mejoramiento de vivienda y servicios; Desarrollo Productivo, con proyectos generadores de empleo y Desarrollo Regional con mejoramiento de la infraestructura intermunicipal.
Los municipios contemplados para el respaldo de la federación, en la Sierra de Zongolica, son Astacinga, Atlahuilco, Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Tlaquilpa, Tehuipango, Tequila, Xoxocotla y Soledad Atzompa.
Además existen otros seis en diferentes puntos de la entidad; la manifestación se realizará con el respaldo de dirigentes indígenas quienes aportarán recursos propios para el traslado que se estima sea de más de 5 mil personas.
16/10/07
Nota 57155