|
• Producirán 18 millones de plantas en los viveros de la entidad: Helos.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl Gobierno del Estado de Veracruz invertirá la cantidad de 15 millones de pesos en coordinación con la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) para la producción en el 2008 de un promedio de 18 millones de plantas que serán utilizadas para reforestar zonas altamente deforestadas.
Las regiones donde se tiene contemplado destinar la producción de árboles de diferentes especies, son la Sierra de Zongolica, las Faldas del Volcán Pico de Orizaba, El Cofre de Perote y la Sierra de Huayacocotla.
De acuerdo al Coordinador de Programas Especiales de la Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente (SEDESMA)
Julio César Helos Moctezuma , este tipo de acciones benefician de manera directa a miles de personas.
Primero, porque reciben el beneficio de la reforestación con lo que se garantiza el reabastecimiento de los mantos acuíferos así como la disminución de riesgos de la presencia de avalanchas en temporada de lluvias.
Además, que con este programa que impulsan el Gobierno Estatal y Federal, se generan empleos de manera directa, por ejemplo, en el Berro, vivero correspondiente al municipio de Mariano Escobedo en la Sierra del Volcán Pico de Orizaba, se habrán de crear 150 jornales diarios.
Otros proyectos que habrá de respaldar el Gobierno del Estado a través de la SEDESMA son los de trucha en zonas como la Sierra de Zongolica, se espera poder contar con la participación activa de los pobladores para que el beneficio sea para todos.
18/10/07
Nota 57206