|
• Así lo reconoció el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl rector de la Universidad Veracruzana,
Raúl Arias Lovillo , reconoció que el Consorcio Clavijero a casi tres años de fundado no ha dado los resultados que se esperaban.
Asimismo informó que para contrarrestar este problema están considerando realizar una reingeniería, para saber la medida en la que están comprometidas las empresas que integran este organismo educativo.
Entrevistado esta mañana en la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Informáticos (USBI) expresó que están trabajando en una reingeniería con la finalidad de saber en dónde es que se encuentran los fallos.
"Tenemos que aceptar que efectivamente no han sido los resultados que todos estuvimos esperando, sin embargo estamos tratando de hacer una reingeniería del propio consorcio en la medida en que están comprometidas la participación de universidades tanto públicas como privadas", dijo.
Consideró que estos resultados se deben en gran medida al bajo nivel cultural en el que no existe la plena confianza de acceder a una formación profesional a través de la red informática.
"Tiene que ver con el carácter cultural del proyecto, sí de por si los estudiantes en la enseñanza presencial no asumen correctamente en un modelo de aprendizaje su responsabilidad en la formación profesional, imagínense lo que significa a través de la educación virtual asumir el proyecto de formación profesional a larga distancia", comentó previo a la conferencia del escritor y periodista,
Héctor Aguilar Camin "el "liberalismo hoy".
Arias Lovillo dijo que no es por falta de información que no esté dando, a tres años de formado, los resultados que todos deseaban.
Expresó que sí hay información pues se les ha dado a conocer a los estudiantes de bachillerato, los programas especiales de capacitación que ofrece el Consorcio Clavijero.
El académico quien también funge como presidente de la junta directiva del consorcio, refirió que no le corresponde a él decidir si cierra o no la universidad virtual.
Dijo que sería una decisión de todas las corporaciones que integran el consorcio por lo que esta decisión atañe a la mayoría de los integrantes del consejo directivo.
Expuso que dicho consejo está compuesto por 30 instituciones, el presupuesto que ejercieron este año fue de 10 millones de pesos.
19/10/07
Nota 57234