|
Concluye el proceso en Brasil; ahora el gobierno mexicano podrá repatriarla cuando lo consid
|
A+ A- Brasil ha concluido el proceso de extradición de la cantante Gloria Trevi, por lo que el gobierno mexicano puede proceder a su repatriación cuando considere conveniente, de acuerdo con una comunicación oficial entregada el jueves a las autoridades diplomáticas.
La cancillería entregó la comunicación oficial a la embajada de México, cuyos responsables definirán la fecha, la hora y la forma cómo Trevi, de 33 años, será extraditada a su país para ser procesada por los presuntos delitos de rapto, corrupción de menores y violación agravada.
De acuerdo con el tratado de extradición, el país requeriente tiene un plazo máximo de 60 días para llevar a cabo la repatriación.
Uno de los abogados de la Trevi, Geraldo Magela, dijo el jueves a la AP por teléfono que si México quiere extraditar esta semana a la cantante debe hacerlo el viernes, o de lo contrario tendrá que esperar hasta la próxima semana, porque esa acción legal no puede ejecutarse los sábados, domingos o días feriados.
Agregó que espera que la Policía Federal "no impida a Gloria a decir su verdad antes de dejar el territorio nacional porque existen muchos asuntos que desvelar".
Confirmó que la más interesada en ser extraditada es precisamente la artista, quien renunció a sus recursos presentados en su defensa el 28 de noviembre para facilitar su entrega legal.
Magela anotó que la embajada mexicana debe dar a conocer al gobierno y a la familia de Trevi el día en que procederá a su extradición, ya sea escoltada por agentes federales mexicanos, o pedir a Brasil que sean policías de este país los que la lleven al estado de Chihuahua.
"Estamos en la recta final de la extradición y esperamos que se cumpla con el mayor respeto posible a los derechos humanos", aseveró el abogado.
Confirmó que no serán extraditados con Trevi el empresario mexicano Sergio Andrade y la corista
María Raquenel Portillo porque ellos no renunciaron a sus recursos de defensa. Andrade está en la cárcel de la Papuda y Portillo en un hospital donde recibe tratamiento.
Agregó que junto a Trevi irá a México su hijo Ángel Gabriel, de diez meses, que nació en Brasilia a mediados de febrero de este año después de un embarazo no aclarado en la cárcel de la Superintendencia de la Policía Federal.
Otro de los misterios no aclarados es la muerte de la hija de Trevi, Ana Dalay, nacida en Río de Janeiro en 1999, fruto de sus relaciones con Andrade. Antes de cumplir un mes, la niña falleció.
Trevi dijo que la muerte se produjo por asfixia en su cuna. Ni Trevi ni Andrade comunicaron el hecho a las autoridades forenses ni pidieron auxilio médico. Tampoco informaron dónde fue sepultado el cadáver de la niña.
Trevi, Andrade y Portillo fueron detenidos en Río de Janeiro a mediados de enero del 2000 a petición de la justicia mexicana que les inició un proceso.
El
Tribunal Supremo Federal se manifestó en favor de la extradición en diciembre del 2000, pero su fallo no fue ejecutado debido a los recursos presentados por los abogados defensores.
13/12/02
Nota 5732