|
• Dio a conocer Manuel Molina Martínez, delegado en Veracruz de la SEMARNAT.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
Un grupo de mujeres de la comunidad "El Coyol" del municipio de Santiago Tuxtla, recibieron por segunda ocasión recursos económicos del Programa Equidad de Género, Medio Ambiente y Sustentabilidad, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que ahora les otorgó 45 mil pesos para la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia, cercado de los solares y acondicionamiento del área de producción de abono orgánico, dio a conocer
Manuel Molina Martínez , delegado en Veracruz de la SEMARNAT.
El grupo está conformado por 14 mujeres, todas ellas amas de casa, que al igual que otras muchas del resto del país, son consideradas como copartícipes en la gestión ambiental y promotoras fundamentales para el desarrollo sustentable, de ahí la importancia del apoyo económico que ellas recibieron, añadió el funcionario.
Por su parte
Amada Mendoza Sibaja , coordinadora del Programa Equidad de Género, Medio Ambiente y Sustentabilidad en la delegación de la SEMARNAT del estado de Veracruz, explicó que en materia ambiental, es determinante la participación de las mujeres en el acceso, uso, manejo, aprovechamiento y conservación de la flora y fauna silvestre terrestre y marina; recursos hídricos; suelos y recursos forestales, maderables y no maderables, así como en el manejo de áreas naturales protegidas y zonas de restauración.
Este programa, dijo, plantea el reconocimiento de las acciones femeninas y masculinas en la actividad ambiental, ya que trabajar con un enfoque de equidad de género significa analizar y comprender las diferentes responsabilidades, relaciones, necesidades y visión de hombres y mujeres, trascendiendo el simple reconocimiento de las diferencias de género y buscando relaciones complementarias y equitativas entre ambos, en relación a los recursos, tanto naturales, económicos y sociales.
Por ello, con el fin de promover el fortalecimiento de capacidades y la participación plena y efectiva de las mujeres en la gestión ambiental, es necesario privilegiar acciones que minimicen las condiciones de iniquidad, como en el caso de las mujeres de la comunidad de "El Coyol" que trabajarán en la ampliación de los recursos para el reordenamiento de sus solares, a través de la construcción de sistemas de captación de agua de lluvia, cercado y acondicionamiento del área de producción de abono orgánico.
Ellas recibirán talleres de capacitación y sensibilización para el cuidado del medio ambiente relacionado con: Uso, Aprovechamiento y Conservación del agua de lluvia; Cultivo de huertos de forma sustentable; Cuidado del agua; Construcción de sistemas de captación de agua de lluvia; organización para el trabajo; Comercialización de productos agrícolas y Bases de administración de recursos.
Mendoza Sibaja recordó que el grupo de mujeres: "El coyol", fue beneficiado también el año pasado con recursos del programa, mismos que fueron aprovechados al máximo e incluso potenciado para que les permitiera realizar mas acciones de las planteadas, además de lo motivante que fue para el grupo poder acceder a recursos económicos.
Con el proyecto de este año pretenden consolidar lo ya iniciado tanto a nivel productivo como organizativo.
28/10/07
Nota 57465