|
*** Los obreros azucareros inconformes contra su líder nacional Enrique Ramos Rodríguez.
|
A+ A- *** Aceptaría que los líderes corruptos tienen lugar en su gobierno.
Felipe Villanueva
Córdoba, Ver.- Lejos de estar en contra de algunas siglas o algún partido político, los obreros azucareros inconformes contra su líder nacional
Enrique Ramos Rodríguez del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana, insistieron en que la Procuraduría General de la República, dé seguimiento adecuado a las denuncias que aún existen en contra del corrupto líder que se ha llevado el patrimonio de las familias azucareras del país.
Sin señalar a líder alguno y autonombrarse como un grupo unido contra Ramos Rodríguez, recordaron que hace falta una autoridad de verdad sin compromisos para que apliquen la ley a líder cañero, sin embargo hasta el momento han dejado (el gobierno actual) mucho que decir de la tan "tarareada" promesa de cada presidente de la república y ahora se incluye a Felipe Calderón, quien no deberá dejar espacios para líderes corruptos si no quiere que los mexicanos duden de su capacidad.
"Conoce el gobierno federal de nuestra situación y nuestra lucha desde el saque de los fideicomisos, la monarquía sindical, y la impunidad vitalicia de la que el PAN criticó por años al PRI. Sin embargo, Ramos Rodríguez ha logrado minar las estructuras del STIASRM, y los agremiados de los estados de Veracruz, Oaxaca, Morelos y hasta de Guadalajara Jalisco no hemos podido hacer nada contra este individuo. Aún no sabemos como le hace o cuanto paga Enrique Ramos para que la PGR y la PGJDF para que no haga nada de cuyos funcionarios es obligación. Nos han pisoteado los acuerdos internacionales del 2003 en la Convención de Naciones Unidas contra la corrupción, la cual no ha hecho valer hasta el momento los dos últimos gobierno de México".
Otra de las acusaciones que se le han hecho al mencionado líder, no progresan en la Junta Especial número 10 de la Federación de Conciliación y Arbitraje en México en donde prácticamente han archivado las denuncias presentadas por obreros agremiados de este sindicato, además de denuncias contra la CTM que el liderea por el incumplimiento de de construcción de viviendas para familias de trabajadores, además de la desaparición del fideicomiso que data desde el año 1968. Dicho programa de financiamiento en 1995 fue cancelado por Enrique Ramos sin haber cumplido a la mayoría de los obreros su derecho a una vivienda digna.
De los innumerables reclamos se cuenta también la falta de cumplimiento a la jubilación que desde 1956 los obreros del azúcar que se firmó por medio de la CTM. Que por igual forma en el 2000 fue cancelado por Ramos Rodríguez quedando miles de azucareros sin recibir pensión departe del Instituto Mexicano del Seguro Social
A través de los medios de comunicación los obreros azucareros hacen un llamado al Presidente de la República para que cumpla con la cabal palabra prometida de hacer justicia y acabar con la corrupción sin darles el espacio, y orgullosos los trabajadores veracruzanos, expusieron que fue en la sección 20 del ingenio La Gloria de Cardel, los que primero ganaron una demanda de 64 viviendas. Ya ha habido también un fallo a favor en demandas interpuestas contra el líder del STIASRM. Otros que mantienen la lucha están en el ingenio San Miguelito, El Potrero de Atoyac, Veracruz, y otros ingenios quienes han anunciado la caída de
Enrique Ramos Rodríguez , luego de que por lo menos siete gremios de trabajadores, han decidido independizarse del yugo de este "líder charro".
29/10/07
Nota 57473