|
Exhorta a Invertir y Crear Empleos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al reconocer que la región es buena para invertir por tener recursos incalculables, seguridad y también apoyo del gobierno del estado, el empresario poblano pero establecido en Orizaba y
Río Blanco Alfredo Meza García, exhortó a otros a arriesgarse e invertir para crear más empleos y no tener su dinero guardado en el banco, que es lo más cómodo e improductivo.
El gerente general de
Productos Naturales Pro Vida -empresa de productos medicinales con mercado nacional y en el extranjero-, dijo en entrevista que todo empresario necesita tener seguridad para el desarrollo de sus labores y no preocuparse de andarse cuidado de secuestros, robos y asaltos. Así, si la ciudad otorga todo eso, Orizaba tiene muchas expectativas para crecer, principalmente porque en instituciones educativas la gente estudia y se capacita.
"Sólo nosotros tenemos que darle oportunidad" y dijo que hay que darles oportunidad a los egresados para así cooperar con el sitio, que es muy rico en agua, tierra en posibilidades. Desmintió a quienes dicen que no hay posibilidades, "porque sí las hay, sólo hay que buscarlas y eso nos lleva un poco de riesgo", dijo.
Agregó que en todo negocio se corren riesgos, al poner un negocio no se va a decir que tendrá éxito de la noche a la mañana; no hay secreto para el éxito, más que el trabajo.
Enseguida señaló que él siempre ha sido enemigo de las gentes que tienen dinero y no lo ocupan, sólo lo ponen en los bancos. "Eso no puede ser posible; tenemos que arriesgar un poquito, tenemos que dar oportunidad a la gente al ocupar nuestro dinero, el país y Pluviosilla lo necesita", dijo.
En otro orden de cosas, mencionó que tienen un producto líder en el mercado, que sirve para atender problemas gastrointestinales, porque en todo el país que es donde tienen su mayor mercado, existe ese problema. En las partes altas donde hace frío hay demanda de productos para los bronquios, huesos y dolores musculares.
En la costa la gente padece de otros males, como el riñón, la circulación por los excesos de grasas. En general, señaló Meza que en todo el país hay demanda para esos productos y hay avances a grandes pasos y se trata de no tener preferencia por algún lugar.
16/12/02
Nota 5784