|
Unos 15 trabajadores del volante fueron despedidos por los representantes de la empresa Radi
|
A+ A- Orizaba Ver.- Unos 15 trabajadores del volante encabezados por
Miguel Angel Santes Trejo , que fueron despedidos por los representantes de la empresa Radio Taxi A.C. representada por Pedro Chacón, Emilio Ledo, Sergio Castillo y Cesar Ledesma, manifestaron su inconformidad por la forma en que se vienen conduciendo las autoridades de Trabajo en la ciudad de Córdoba, con relación a la demanda interpuesta por el despido injustificado del que fueron objeto, asegurando que a más de 6 meses se observa cierto "tortuguismo", pues es la hora en que no han tenido resolución favorable en dicho caso.
Los inconformes dieron a conocer que la mayoría de ellos estuvo trabajando por mas de 6 años y nunca tuvieron prestación alguna que consagra la propia ley federal del trabajo, y cuando solicitaron este tipo de prestaciones fueron despedidos sin indemnización alguna.
Dijeron que en la actualidad con el objeto de que en lo posterior no ocurra esta misma situación, están obligando a sus compañeros a firmar un contrato en blanco en el que establecen 15 cláusulas, de las cuales ninguna es cumplida por parte de los patrones y sí afecta de gran manera a los cerca de 100 trabajadores que dependen de la mencionada empresa.
Con documentos en mano de las que obran copias fotostáticas en poder de este reportero, Santes Trejo señaló que es por demás reprobable el hecho de que te hagan firmar un documento en el que establece: por convenir a mis intereses de manera voluntaria e irrevocable, doy por terminada la relación o contrato que nos unió con la empresa; no reservándome acción ni derecho alguno que ejercitar con posterioridad en su contra, ni de quien sus intereses legales presente; esto es inconstitucional y así lo están haciendo estos señores.
En este sentido citaron por ejemplo que de las cláusulas novena a la décima cuarta, en donde establecen según ellos, los días de descanso obligatorio, vacaciones, capacitación y toda una serie de bondades, esto solo es en teoría pues en la practica nada de ello ocurre, dijeron.
Indicaron que una de las principales peticiones que hicieron en su momento fue la incursión al Seguro Social y pese a que esta empresa tiene como registro patronal ante el IMSS bajo el numero F-7019465-101, nunca tuvieron esta prestación social.
Otra de las causas que originó el despido fue el hecho de inconformarse con relación al incremento de las cuentas por jornada de 12 horas, que en tan solo un año se elevaron considerablemente a decir que en la actualidad los automóviles del flotillero Cesar Ledesma les pide la cantidad de 290 pesos por turno esto sin contar que por obligación se tiene que pagar el lavado, lo cual en muchas ocasiones es el propio usuario el que resulta afectado con tal disposición.
Por eso mismo los ruleteros piden la intervención de las autoridades federales del trabajo, a fin de que de una vez por todas les ofrezcan una resolución, que en este caso, sería según ellos la indemnización conforme a la ley.
16/12/02
Nota 5785