|
• Javier duarte en la lente.
|
A+ A- Por:
César Augusto Vázquez ChagoyaIniciaremos una nueva etapa en la vida de la columna "Pasillos del Poder", a petición de muchos lectores quienes quieren sabe la vida de los hombres que están en el poder en el estado. Aunque parezca mentira, a muchos hemos visto y oído decir "que en los cargos que ocupan cometen errores, pero no meten la mano". Otros, aunque sean funcionarios del más ínfimo nivel, se niegan a contestar a los reporteros sobre su actividad, así estén en los "Lunes de Puertas Abiertas" como le sucedió a la reportera
Ana Lilia Velásquez del noticiero de AVANRADIO. Otros, que son eficientes funcionarios, pero muy discretos en su vida personal y profesional y se podía decir que hasta se esconden de las cámaras.
Han existido en el país y en el mundo esfuerzos para que la ciudadanía conozca a sus funcionarios como sucedió en el estado de Guerrero al poner en internet las fotos de sus policías, pero eso fue contraproducente porque sirvió de base para que miembros del narcotráfico se les facilitara localizar más rápido a los que querían ejecutar. Hay países donde las grandes compañías contratan a personal para seguir a ciertos personajes con quienes les deben. Se visten de "amarillo o de rojo, etc." y cada vez que se aparecen enfrente de un domicilio, tienda o restaurante, la gente lo asocia a que están persiguiendo a una persona que debe.
El método muy agresivo sólo consiste en seguirlos e irles tomándole fotografías desde que salen de su casa, hasta que se van a dormir. No se meten a sus casas, no agarran sus coches, pero bueno eso es para cobrar deudas. En este caso o los casos que presentaremos, será únicamente para saber quiénes son los familiares del funcionarios, abuelos, padres, hermanos, esposas, hijos , amigos, colaboradores cercanos, aliados políticos, propiedades, manera de pensar, manías, conducta con sus más cercanos, etc. Transparentar la vida de los funcionarios no es fácil. Cualquier ser humano, tiene algo que ocultar, aunque no sea un delito y somos reacios en general de hablar de uno mismo.
Sucede en todos los extractos de la sociedad. A los mismos periodistas les pasa lo mismo porque poco revelan en sus escritos datos de sus vivencias personales. Los que lo hacen seguido son los comunicadores
Gustavo Cadena Mathey ,
Arturo Reyes Isidoro ,
Bernardo Gutiérrez Parra y José Valencia, con su reciente libro. Hay más que se nos escapan de la memoria, pero no podemos de olvidar a
Don Andrés Chiu , de Coatzacoalcos.
Como sabemos que los buenos y malos funcionarios por si mismos no revelarán "su vida transparente" nos avocaremos a buscar esas historias que la ciudadanía quiere conocer. Hay un ejemplo claro: nosotros tenemos años siguiéndole la vida política y personal al que hoy es secretario de Gobierno de Veracruz,
Reynaldo Escobar Pérez . Nunca se ha sacado su vida personal, ni las casas donde vive, pero resulta sorprendente saber que en una conferencia de prensa, el segundo hombre el gabinete manifieste que "pedirá protección porque camionetas con vidrios polarizados, pasan por su casa misteriosamente constantemente". Uno se pregunta, qué tan real es lo anterior porque siempre se le ve custodiado y más sorprende que sus vigilantes no se atrevan a parar a las misteriosas camionetas. Esto quiere decir, que saben quiénes son y por eso no las paran. ¿Dónde vive el secretario de Gobierno que no pueda entrar los radios que traen sus custodios para no poder pedir auxilio a la policía estatal, que abunda en la capital de Veracruz? Eso se quiere saber.
Por eso queremos empezar con una vida disciplinada y con mucha responsabilidad en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán: Javier Duarte de Ochoa, subsecretario de Administración de la Secretaría de Finanzas. Como hemos visto, es apreciado por la prensa. Goza de la estimación del gobernador. Da la apariencia o es, que casi maneja las finanzas estatales, que hasta hay funcionarios que tienen fotos de gobernador, su esposa y Duarte en sus despachos. Queremos saber, si el funcionario tiene tanto dinero para hacerse una fundación en Córdoba para beneficiar a la gente y deducir impuestos. Hay muchas interrogantes, como si hay dinero de la bursatilización de las tenencias, dinero donado por PEMEX y de los seguros contra desastres, porque las carreteras de Veracruz están destrozadas. Que cada día se manifiesten padres de familia con sus hijos en la plaza Lerdo pidiendo maestros y que se les arreglen sus escuelas, los tiburones rojos, etc.
Los datos de Javier Duarte, que le tocó la suerte de ser el primero, se pondrá en una sección especial en la página de Internet EnlaceVeracruz212.com.mx, que se irá llenando poco a poco. Como el estado de Veracruz es muy grande, así como en este caso (como en los que vienen), pedimos la colaboración de nuestros lectores que nos envíen anécdotas, fotos, propiedades, datos de familiares. Si lo ven en un restaurante, le tomen fotos con su celular, en fin, el caso es recabar la información que más se pueda. No es cualquier personaje, es el funcionario que tiene la responsabilidad de manejar las finanzas del pueblo de Veracruz. ¿Saldrá limpio Javier Duarte del escrutinio popular? Estamos seguros que sí, pero hay que ver. Solo la información objetiva lo va a decir.
Por nuestra parte, nosotros pondremos todos nuestros recursos técnicos y humanos para hacer nuestra investigación. No se admitirán comentarios sin sustento documental, de video o fotográfico.
13/11/07
Nota 57871