|
Dio a conocer la presidenta de dicho organismo, Blanca Esther Pérez de Cabrera.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Podría ser en el 2003, cuando el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esta ciudad, ponga en marcha un programa de apoyo para los niños de la calle que deambulan por el municipio en busca de una moneda para poder sobrevivir, dio a conocer la presidenta de dicho organismo,
Blanca Esther Pérez de Cabrera.
En entrevista, la funcionaria dijo que Orizaba es considerado por el DIF estatal como uno de los municipios que tiene una población -aunque flotante- considerable de niños de la calle, por lo que diseñó un programa encaminado a brindar alternativas a los pequeños para que dejen las calles y retornen a sus hogares.
Apuntó que además de este municipio, ciudades como Coatzacoalcos, Jalapa y Veracruz-Boca del Río, entre otros, enfrentan verdaderos problemas con este tipo de población; Orizaba por el contrario "tiene una población menor de niños en esas condiciones porque la gran mayoría son jovencitos que están de paso por la ciudad y buscan llegar a lugares como Veracruz o Puebla."
Aún así, abundó, el DIF Municipal podría rediseñar el proyecto del DIF estatal para adecuarlo a las necesidades de la localidad y dar a los pequeños, una alternativa de solución para que regresen a sus casas.
Por último, Pérez de Cabrera apuntó que en tanto, el organismo a su cargo se da a la tarea de realizar un censo para conocer el número de niños que deambulan en las calles de manera permanente o constante para que en base a ello, se eche a andar tan ambicioso proyecto, concluyó.
16/12/02
Nota 5788