|
Muere campesino al caer en Soledad Atzompa.
|
A+ A- Por:
Luís Gutiérrez Jiménez .
Soledad Atzompa, Ver.- Un ebrio campesino de la comunidad de Terreros, sufrió un fatal accidente al caer de su propia altura la noche del jueves afuera de un bar, golpeándose con una roca, sufriendo un traumatismo craneoencefálico severo, que en pocos minutos, le causó la muerte.
Las autoridades del
Ministerio Público Itinerante a cargo de la fiscal, Esmeralda Lexiure, indicaron que el deceso de la persona se presentó en punto de las 20:00 horas, cuando el sujeto había estado en una cantina de la comunidad serrana, conviviendo con otras personas.
Al momento de salir del clandestino antro en la comunidad de Terreros, el hombre sufrió la caída de su propia altura, ante su grave estado etílico, provocando el fatal golpe en la cabeza, revelaron fuentes oficiales.
Algunos vecinos que iban pasando por el lugar, aseguran que el joven, a quien reconocieron como
Francisco Citlahua Santos , de 27 años, se había golpeado con una piedra en la cabeza al momento de caer, provocándole un derrame interno, que le provocó en pocos minutos, la muerte.
Aunque un grupo de médicos arribaron al lugar del accidente, ya solamente dieron fe del deceso del campesino, pidiendo de inmediato la presencia de las autoridades del
Ministerio Público Itinerante .
Al lugar arribaron las autoridades del MP, además de la encargada de guardia de los Servicios Periciales, Claudia Tejeda, quienes dieron fe de la muerte del joven, dictaminando en primera instancia que se había debido a un traumatismo craneoencefálico severo.
Esto fue confirmado unas horas después por el médico legista de los Servicios Periciales en turno, el cual dictó en su informe que el hombre había golpeado su cabeza con una roca, provocándole un derrame interno, que le provocó la muerte en cuestión de minutos.
En el lugar de la muerte del campesino, arribaron elementos de la Policía Ministerial de Ciudad Mendoza, además de efectivos de la Policía Municipal de Soledad Atzompa, quienes descendieron de la comunidad el cuerpo, para que los familiares lo reconocieran horas después.
16/11/07
Nota 57966