|
SHAKIRA dará un descanso musical, aqui LOS ÉXITOS.
|
A+ A- A sus 18 años, Shakira era una estrella en ascenso. Sus canciones se escuchaban en sitios tan remotos como Japón, Portugal y España; sus presentaciones atraían a miles de personas; su cara había adornado decenas de cubiertas de revistas.
Todo eso basado en un sólo disco -PiesDescalzos- que eventualmente vendería más de cuatro millones de copias en el mundo.
Todos somos expertos cuando miramos hacia atrás. Pero verdaderamente, en ese entonces, pudo alguien imaginar que Shakira llegaría tan lejos como ha llegado? Que llegaría a convertirse en una de las cantantes femeninas más reconocidas del momento? Yo sospecho que ella imaginaba lo que venía. Pero claro, esas son las visiones que se imaginan pero rara vez se hablan. En cambio, cuando le pregunté qué vendria despues de "Pies Descalzos", su respuesta fue ambigua y clara a la vez: "No sé qué hare," dijo. "Uno nunca conoce realmente su propia naturaleza. Pero pienso que seguiré por el mismo camino. Después de una búsqueda intensa por encontrar mi identidad musical, no pienso dejarla atrás."
La "búsqueda intensa" de Shakira por encontrar su identidad musical comenzó cuando apenas era una niña y escribía lo que ella ahora describe como "pequeñas canciones de amor." Ese fue el material de dos discos precoces lanzados cuando Shakira aún no cumplía los 15 años de edad; álbumes que no eran completamente congruentes con la visión que tenía desí misma.
En ese momento decisivo, Shakira pudo haber optado por grabar música tropical, un camino que le hubiera asegurado un éxito fácil en Colombia. En cambio, se encerró en un estudio en Bogotá con
Luis Fernando Ochoa , su co-productor y compañero de composición, y después de 60 dias y 60 noches terminaron "Pies Descalzos" en 1995, un álbum glorioso tejido con alma roquera que se convertiría en el modelo del sonido Shakira. "Sentí que la musica que hacía no era coherente con las transformaciones que estaba viviendo", dijo en 1996. "Pero este álbum sí es coherente con lo que soy. No me siento distinta de ´Pies Descalzos.´"
Si "Pies Descalzos" tenía una frescura inusitada, la manera en que fue grabado y concebido tenía la magia de un cuento de hadas. "Yo había reservado todo para "Pies Descalzos", incluyendo el estudio de grabación y no teníamos una sola canción", recuerda Ochoa, quien ahora vive en Miami y mantiene una relación estrecha con Shakira. "Entonces, escribíamos y grabábamos la misma noche. Así hicimos las 10 canciones. Escribir con ella es una experiencia increible".
El primer sencillo de "Pies Descalzos" fue "Donde Estás Corazón?" que fue incluido en una compilación de rock local y sono fuerte en la radio. El tema empujó el álbum y llevó a los oyentes a encontrar "Estoy Aquí", una canción de amor ingrato y ritmo intenso que se convirtió en un himno latinoamericano. Así como las melodías eran memorables, las letras eran excepcionales -complejas e incisivas-pero también coloquiales, capaces de tocar a niños inexpertos y a adultos perspicaces.
Cuando, en "Antología", Shakira canta: "Sobra tanto de este corazón, que a pesar de que dicen que los años son sabios/ todavía se siente el dolor. Porque todo el tiempo que pasé juntó a tí, dejó tejido su hilo dentro de mí. Y aprendí a quitarle al tiempo los segundos. Tú me hicistever el cielo aún mas profundo," es difícil imaginar que la autora de esa poesia era una niña que vivía con sus padres, que aún no podia tomar alcohol, que aún no cumplía los 18 años de edad.
A la vulnerabilidad de "Pies Descalzos" le siguió "Dónde Están los Ladrones´, un álbum más pulido y agresivo, grabado en Miami en 1998, con Emilio Estefan como productor ejecutivo. Sin embargo, el considerable cambio de recursos y presupuesto no afectó la esencia del sonido Shakira -esa mezcla de pop y rock con una base de guitarra acústica- aunque se escucha una clara evolución, tanto en sonido como en letras que son aún más definidas y a veces lacerantes. El primer sencillo, por ejemplo, "Ciega Sordomuda", se identifica por una trompeta de mariachi casi festiva que choca con el coro acusatorio: "Bruta, ciega, sordomuda, torpe, triste, testaruda."
Aunque la preocupación principal de Shakira seguía siendo el amor y el desamor, no temía enfrentarse también a los problemas y preocupaciones sociales. Esto se escucha en "Dónde Están los Ladrones" (Incluida aquí en su versión "Unplugged"), una canción escrita despues que a Shakria le robaran en el aeropuerto de Bogotá su bolsa con los borradores de sus canciones. Pese a la conexión personal, "Dónde" acusa a todos los ladrones, de todo tipo, desde aquellos que roban nuestro dinero hasta aquellos que roban nuestro tiempo y nuestro corazón. De manera parecida, "Octavo Dia" lamenta el destino de un Dios errante que toma un descanso después de la Creación, y al regresar, encuentra que no tiene empleo.
"Dónde Están los Ladrones?" también incluía "Ojos Así", el tema que Shakira cantó durante los primeros
Premios Grammy Latinos en el 2000. La canción hacía gala de su ancestro libanés, tanto en la música como en el baile del vientre, que se convertiría en otro sello de la cantante. Shakira describe a "Ojos Así" como una "canción del mundo", y de hecho, fue su pasaporte para entrar en paises en Europa, Asia y el Medio Oriente, mucho antes que saliera su disco en inglés.
Con sólo dos discos internacionales entre manos, Shakira había logrado una larga lista de éxitos. Tantos, que en el 2000, la cadena MTV le pidió que hiciera un MTV Unplugged. El álbum fue grabado en New York en el 2000, y presenta algunas de las versiones más originales escuchadas en el género "Unplugged", notablemente la emocional interpretación de "Moscas en la Casa" originalmente incluida en "Dónde Están los Ladrones?".
Si quedaba alguna duda sobre las posibilidades de Shakira, su MTV Unplugged las disipó para siempre. "Yo estaba un poco escéptico porque hoy en día la tecnología maquilla cualquier cosa", recuerda José Tillán, VP de Música y Talento para MTV Latin America. "Pero entré a uno de sus ensayos y no podia creer mis ojos. Allí estaba ella, con sólo 21 años, en total control de la banda, y su voz era perfecta, era una voz que podía durar la vida entera. Era absolutamente una artista de verdad".
Shakira MTV Unplugged ganó el premio Grammy como Mejor Album de Pop Latino del 2000, y sirvió de plataforma para su debut en inglés, "Laundry Service", un album que en menos de un año ha vendido más de nueve millones de copias. En cuestión de meses, Shakira era una artista del mundo, conquistando auditorios desde Argentina hasta la China.
Fue apropiado que el primer sencillo de Laundry Service fuera "Suerte," un tema de fusión que llegó a la cima de las listas de radio tanto en inglés como en español y en todos los continentes. "Yo siempre tuve mucha curiosidad con la música andina. No es necesariamente peruana-porque los Andes son un conjunto montañoso que parte desde Colombia hasta Argentina", dijo Shakira en ese entonces. "Y más ahora que el amor de mi vida vive bien al sur, precisamente donde se acaba la cordillera. Quedó mucho más justificado ahora escribir una canción que no sólo mezclara un poco con esos sonidos de los Andes como la quena y el charango, sino que también hablara un poco de lo que haría por esa persona que está tan lejos. Por eso hay una línea de la canción que dice: "Yo podría escalar los Andes sólo por ir a contar tus lunares". Y eso lo podría hacer mas de una vez."
14/12/02
Nota 5799