|
• El TLC no los beneficiará en nada: Terrazas.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEn la versión del líder campesino
Héctor Terrazas Arévalo el hecho de no contar con maquinarias ni tecnologías de punta en nuestro país, coloca al sector campesino en una gran desventaja al momento de competir con los mercados de Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, sobretodo ahora que tan sólo hace falta un mes para que se de inicio al 2008 y con ello se ponga en marcha el Tratado de Libre Comercio TLC entre los países mencionados y México.
Por tanto dijo, se augura que el siguiente será un pésimo año para este sector en el país, pues simplemente no hay una equidad en el nivel de competencia.
"Es que el gobierno federal se ha dedicado a ver por el bienestar de sus empleados de cuello alto pero ¿quién ve por los campesino? Ellos no están preparados para competir en el TLC, no tienen ni recursos para ponerse a la par de estos países de primer mundo y tampoco el apoyo de su gobierno para hacer algo", expuso.
Terrazas Arévalo dijo que ese sentido es momento de que los empleados del gobierno federal abandonen sus escritorios y grandes oficinas para visitar los campos y vivir en carne propia las carencias a las que se enfrentan diariamente los campesinos de México, pues asevera no es justo que desde las dependencias se hagan cuerdos como el TLC que no vana a beneficiar a todos sino que por el contrario afectarán gravemente al sector.
"Esperamos que una vez que el TLC se empiece a aplicar el gobierno federal por fin empiece a ayudar a sus campesinos y nos los deje morir solos, es momento de que ya le inviertan un poquito a ellos que tanto han dado al país", expreso.
Finalmente comentó que si en el 2008 no se hace nada por los trabajadores del campo "ya estuvo que nunca van a hacerlo por que ese será su fin".
19/11/07
Nota 58005