|
Sin Resolver 40 Feminicidios en la Zona Centro del Estado.
|
A+ A- • Apoyan feministas "Ley de una Vida Libre de Violencia en Veracruz"
Juan Santos CarreraAsociaciones, organismos y colectivos feministas apoyan el proyecto de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Veracruz, pues en los últimos cinco años en la zona centro se han cometido 40 feminicidios, todos ellos sin resolver.
En el marco del Día Internacional de la No Violencia hacia las Mujeres, la coordinadora regional de la Federación Mexicana de Mujeres Rurales y Urbanas, Ana Hernández, dijo que la iniciativa es positiva, pues tiene como objetivo específico, entre otras cosas, asegurar el acceso rápido, transparente y eficaz de las mujeres víctimas de violencia de género a la procuración e impartición de justicia, así como garantizar la protección institucional especializada de las mismas y sus hijas e hijos.
La violencia psicológica, establecida en el artículo 8, agregó que define a ésta como "cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica y que puede consistir en negligencia, abandono, desamor, descuido reiterado, celotipia (celos), insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales conducen a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devaluación de su autoestima e incluso, al suicidio".
Esta ley también propone la instalación y mantenimiento de refugios para la víctima y sus hijas e hijos, siendo secreta su ubicación.
La Ley de Acceso a una vida libre de violencia para las mujeres veracruzanas es producto del trabajo de diputadas de esta LXI Legislatura, de defensoras de los derechos humanos, de mujeres agrupadas en diversas organizaciones civiles y del recién creado Instituto de las Mujeres del Estado de Veracruz.
Indicó que de aprobar esta ley en todos sus términos, puede ser el parte aguas "y llevar a cabo un acto de insoslayable justicia para millones de niñas y mujeres que son víctimas de la peor de las violencias: de la violencia sorda, de la que se da dentro de casa, de la que se da a veces en una inocua parada de camión cuando las niñas de secundaria salen de sus clases y que es la violencia del acoso sexual, del exhibicionismo de algunos hombres que mostrando a estas chicas sus miembros sexuales piensan que hacen un alarde de poderío".
25/11/07
Nota 58152