|
• Entrega armamento y equipo especializado a las fuerzas de SSP y Policía Ministerial.
|
A+ A- Por: Gilberto Gómez.
El
Gobernador Fidel Herrera Beltrán advirtió hoy aquí que su régimen continuará dando lucha frontal a las cadenas del crimen porque si ellos son muchos, "somos más en el gobierno y tenemos más fuerza, más razón, más ley y más dinero".
Al entregar equipamiento a las fuerzas de Seguridad Pública y el nuevo edificio de la coordinación regional de la Policía Ministerial, el Mandatario veracruzano sentenció que si el crimen no descansa "el Gobierno descansa menos para combatirlo" porque su régimen "hace un enorme esfuerzo y da resultados".
Precisó que los capítulos más traumáticos del enfrentamiento de las bandas del crimen organizado "son algo que ya no ocurre y quizá por eso mismo se ha olvidado, qué bueno que eso sea así", porque Veracruz tiene la fuerza y la determinación para vivir en paz y en el marco de la ley seguir creciendo y multiplicar las oportunidades.
En una ceremonia en donde se entregaron 600 armas cortas, 550 fusiles automáticos, 150 equipos antimontines, 500 chalecos antibalas,10 lanchas patrullas, 73 patrullas tipo pick up a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, y 101 carabinas, 213 chalecos antibalas, y 100 fusiles de asalto a la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Ejecutivo enfatizó que en Veracruz no hay impunidad.
Enérgico, dijo que "de verdad, el que la hace la paga", al tiempo que recalcó que. en Veracruz "la seguridad de la sociedad civil es la base de la legitimación del trabajo del gobierno".
En presencia de funcionarios estatales, mandos militares y navales -a los cuales reconoció su gran apoyo en esta lucha contra el crimen organizado-, diputados, alcaldes electos e invitados especiales,
Fidel Herrera Beltrán fue directo al señalar que las fuerzas de seguridad del estado cada día que pasa van mejorando, capacitándose, entrenándose, tienen ahora un espíritu de cuerpo y un sentido de moralidad y de ética, y "su valor, su heroísmo, refleja esa nueva condición".
Explicó que esto se ha logrado gracias a una eficaz labor de pagos correctos, de estímulos, de recompensas y también de seguros, protección, de equipamiento y armamento, "lo que nos acerca cada vez más al objetivo de tener fuerzas del orden al servicio de la sociedad con eficacia", y evitando que los elementos sean tentados a caer en conductas incorrectas.
Recalcó que al iniciarse la segunda etapa de su mandato "el compromiso del gobierno en el que sirvo es con la seguridad, ese es un compromiso de todos los días".
Por ello, precisó, la integridad y la protección del patrimonio de las familias, la tranquilidad y la seguridad de nuestros niños, jóvenes, de nuestras mujeres y de nuestros adultos "es el gran compromiso del gobierno".
Reconoció que la sociedad veracruzana es participativa, pero "la misma fuerza con la que la denuncia cobra cuerpo en las cámaras y diligencias debiera permear también a las familias y a los individuos para que con la denuncia nos brinden los sustentos jurídicos en el marco del estado de ley y de respeto a los derechos humanos para poder ser más eficaces".
Dijo que su gobierno quiere que la sociedad alce su voz, que denuncien la violencia y el crimen, "sí, pero que al mismo tiempo denuncie legalmente para que nos permita actuar con todo el peso de la ley".
Aseguró que de parte de su régimen "enfrentamos a la delincuencia para proteger la vida y el patrimonio de los veracruzanos con apego a la ley, muy unidos a la Secretaría de Seguridad Pública federal, a la Procuraduría General de la República, pero sobre todo a nuestras gloriosas fuerzas armadas, el Ejército y la Marina".
Estas instituciones, enfatizó son garantes del trabajo eficaz, transparente y honrado "con el que en esta materia en Veracruz, donde no hemos expedido visas ni permisos para actuar a ninguna cadena del crimen ni a ningún delincuente, hemos venido avanzando".
Con voz firme, con el gesto adusto, el Gobernador de los veracruzanos envió un mensaje a toda la entidad, aprovechando que esta ceremonia fue transmitida por radio, y este fue que "no permitiremos que nadie viva al margen de la ley y el orden, ni que se quebranten los valores que rigen la armonía social y la relación pacífica entre los ciudadanos porque ese es el principal activo con el que hemos sido capaces de atraer miles y miles de millones de pesos de inversión, empresas, empleos, crecimiento y desarrollo".
Y esto es un compromiso que su gobierno cumple todos los días y permite que "ese gran e importante jugador de la economía que es el turismo se desarrolle en un ambiente sano, al igual que los tradicionales festejos de los veracruzanos que transcurren "en un ambiente de alegría, pero sobre todo en un ambiente seguro "donde la música extraordinaria de nuestros ejecutantes pueda ser celebrada y disfrutada sin el tableteo incesante de los enfrentamientos".
Por todo ello dijo que es reto constante de su gobierno realizar todos los días mucha labor de inteligencia y prevención en materia de seguridad pública y procuración de justicia, y por eso "tenemos que reconocer la determinación con que nuestros cuerpos policíacos vienen desarrollando su tarea, lo mismo un policía ministerial que uno de Seguridad Pública, uno municipal o un servidor de Tránsito" que saben que tiene todo el respaldo del Estado.
Recordó que hace unos días, en la capital del estado, el policía
Juan Pablo Aburto Martínez , en un acto heroico, enfrentó a delincuentes y se logró un importante aseguramiento de vehículos y armamento, evitando con ello la comisión de hechos delictivos.
Ante esta situación y luego de expresar su apoyo a la familia del valiente servidor público que será respaldada en todo momento, reiteró que las fuerzas de seguridad de Veracruz que coordina como Gobernador "no escatimaremos ningún recurso cuando se trate de resguardar la seguridad pública de los veracruzanos y de respaldar también a las víctimas del delito".
Como muestra de ese compromiso por reforzar aun más los mecanismos de seguridad en beneficio de los veracruzanos,
Fidel Herrera Beltrán explicó que "estamos haciendo un mejor adiestramiento con la experiencia y el talento de nuestra asociación, con la experiencia de otros países, sobre todo Israel y Estados Unidos, y al mismo tiempo, como hoy, entregando armamento a quienes junto con sus chalecos protectores y sus vehículos adecuados desarrollan su tarea en todos los sitios donde los veracruzanos vivimos".
Esta misma organización que se realiza para garantizar la seguridad del pueblo veracruzano también "nos ha permitido ser solidarios y ocuparnos en la hora aciaga de la protección civil del respaldo a los veracruzanos y aun a los que sufren en nuestra región, como nuestros hermanos tabasqueños y chiapanecos", comentó el Ejecutivo Estatal.
Con la entrega del equipamiento dado este día a Seguridad Pública y la Policía Ministerial, el Gobernador de los veracruzanos indicó que "damos un paso adelante en nuestra estrategia y compromiso de proporcionarle a quienes sirven en las tareas de la seguridad pública para que puedan combatir al crimen y el hampa con inteligencia, tecnología de punta, y respaldar su determinación y coraje".
Al referirse a la puesta en servicio de las nuevas instalaciones de la coordinación regional de la Policía Ministerial, aquí en Veracruz, se pone en funcionamiento una etapa más de la Subprocuraduría general de Justicia de la región.
Al mismo tiempo anunció que daba instrucciones para arrancar el sistema de videovigilancia de Córdoba y Fortín, que será inaugurado en breve, y "reafirmamos nuestro compromiso de ampliar y eficientar el sistema de videovigilancia que tantos buenos resultados nos ha dado para combatir el delito de robo de automóviles, muy reducido en nuestra región gracias a estos sistemas de protección".
También este día y en complemento al equipo terrestre y al equipamiento en armas cortas, armas largas, equipo antimotines, patrullas, motocicletas, lanchas patrullas, chalecos antibalas, chalecos de traje especial, fusiles semiautomáticos, pistolas y abastos suficientes de municiones, entregado, el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán entregó 23 camionetas a la Dirección de Prevención y Readaptación Social, y 20 cámaras digitales,20 cámaras de video, 20 grabadoras digitales y 200 batas para peritos a la Dirección General de Servicios Periciales.
Con ello, comentó, agentes del Ministerio Público harán una mejor labor pericial, realizarán buenas averiguaciones que se asienten con todos los elementos de la policía científica y "que los jueces cumplan su deber procediendo con todo el peso de la ley y no libren casi de inmediato a quienes delinquen una y otra vez y adquieren carta de impunidad por deficiencias en la administración de justicia".
02/12/07
Nota 58345