|
• Hoy deciden en que municipio se edificará: Lavín.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloEl alcalde electo de
Córdoba Juan Antonio Lavín reveló que es un hecho que durante el primer año de su administración, el relleno regional sanitario entrará en funciones toda vez que se determine el municipio que cuente con piso apto para ello.
"Estamos en el dicho de que ya es un hecho que Córdoba sea el eje para la construcción de este relleno sanitario y que no será sólo para nuestra ciudad sino para varios municipios que comprenden la zona", comentó.
Así los municipios que se verán beneficiados son Atoyac, Amatlán, Córdoba, Cuitlahuac, Fortín de las Flores, Ixtaczoquitlán, Naranjal y Tomatlán, y también en el suelo de cada uno se analiza la posibilidad de hacerlo.
Precisamente en ese tenor hoy al medio día se llevará a cabo una reunión con personal de gobierno dele estado para determinar en cual de los antes mencionados se comenzarán los trabajos; mismos que se efectuarán por parte de la empresa CETASA que es filial de IMCA, una de las mejores en el rubro de los rellenos y tiraderos de desechos.
"En cualquier lado donde se haga son más de 120 millones de pesos; pero lo importante es que el tiradero de Córdoba va a estar saneado por la misma empresa CETASA contando con un área de recreación, un área verde y un área natural; por eso necesitamos un terreno de 15 a 20 hectáreas", añadió.
Finalmente dijo que en las pláticas con los integrantes de la actual administración han acorado que no se heredará ninguna deuda a la comuna entrante para que todos los recursos sean empleados en beneficio de los cordobeses.
03/12/07
Nota 58376