|
• Micro empresarios de la zona participaron exitosamente en Consume lo que Veracruz Produce.
|
A+ A- Leticia Maldonado RebolloJuan José Barrañón Fernández , titular del CEDEVER en esta ciudad de Orizaba indicó que desde el pasado mes de julio que fue cuando de puso en marcha la oficina hasta la fecha varios han sido los micro empresarios que se han acercado en la búsqueda de apoyo para lograr que sus comercios crezcan y cuenten con una buena guía de comercialización, posicionamiento de marca y por que no de llegar a competir con los productos de los súper mercados.
"Ya rebasamos las 230 atenciones que hemos dado en esta oficina, y ahorita estamos trabajando fuerte en lo que es el registro de marcas y las búsquedas fonéticas que es el primer paso para que producto sea conocido", agregó.
Aunque dijo hay algunos comerciantes que llegan con productos como salas machas, bebidas energetizantes, líquidos de aromaterapia y de más a los que también se les apoya en la búsqueda de un envase atractivo al público.
Añadió que además de las asesorías que se dan a los micro empresarios para el registro de marca y el registro del producto; se está integrando el padrón de los productos de la zona que en el 2008 contarán con registro "código de barras"; siendo principalmente los alimentos procesados y el café los productos que serán parte de este.
En más información comentó que tras la pasada expo "Consume lo que Veracruz Produce" más de 10 fueron los micro empresarios orizabeños que se dieron cita en el WTC para exponer sus productos y lograron grandes beneficios como la concertación de ventas y de relaciones para intercambiar productos con empresarios de otras partes de la entidad.
"Fueron 12 los participantes y de esos unos 6 nos comentaron que ya habían concretado ventas y además hicieron relaciones con otros micro empresarios con los que van a apoyarse a lo largo del estado en la compra venta de productos", dijo.
04/12/07
Nota 58390