|
La casa en ese tiempo estuvo cerrada.
|
A+ A- Orizaba, Ver.-
Camilo Juárez Jorge , habitante de la colonia Rafael Alvarado denunció ante los medios de comunicación un aparente abuso por parte de Comisión Federal de Electricidad, ya que dicha empresa requiere un pago de 5 mil 693 pesos por consumo energía eléctrica durante el comprendido entre el 16 de junio del 2001 y el 29 de Mayo del 2002, tiempo en el que su domicilio permaneció sin ser habitado.
En entrevista, el afectado relató que antes del 16 de junio un familiar que habita en los Estados Unidos sufrió un accidente grave, por lo que quienes habitaban la casa ubicada en la Unidad El Trébol se trasladaron a ese país, dejando completamente cerrada la casa por más de un año.
Sin embargo, en Octubre pasado recibieron una notificación por parte de la Comisión Federal de Electricidad en donde se les daba a conocer que el contrato de luz sería cancelado debido a la falta de pago y que en caso de hacer una recontratación tendría que pagar 5 mil 693 pesos por consumo de energía directa.
Ante lo que consideraron un abuso -porque la casa estuvo abandonada más de un año- acudieron a la paraestatal en donde expusieron la situación a Patricia Báez, funcionaria de dicha empresa, quien solicitó un oficio del juez de manzana que hiciera constar que la vivienda estuvo deshabitada por dicho tiempo y se cancelaría el adeudo.
Apuntó Juárez Jorge que a pesar de que se cubrió tal requisito, CFE cambió su postura y exige el pago de la deuda y la recontratación del servicio para que nuevamente se les proporcione.
Finalmente, el afectado señaló que de acuerdo a información proporcionada por otro empleado de la misma empresa "nos dijo que el documento que recibimos está mal facturado", por lo que exige a la paraestatal que aclare la situación, ya que hasta antes de que la casa fuera cerrada, se pagaba por consumo de energía un máximo de 140 pesos bimestrales, concluyó.
19/12/02
Nota 5847