|
• Pueblos de las zonas serranas están habitados por mujeres y niños.
|
A+ A- Juan Santos CarreraLos niños de la Sierra de Zongolica y del Pico de Orizaba pasarán un Fin de Año en la Soledad, acompañados tan solo de sus madres y sus hermanitos menores de edad, porque los adolescentes y sus padres, han tenido que emigrar en busca de un trabajo bien pagado.
Es el caso de Juan Daniel, un pequeño de la comunidad de Asoleadero, municipio de Mariano Escobedo:
"¿Va a pasar la Navidad contigo tu papa? Quien sabe. ¿Por qué no sabes si va a estar contigo? No. ¿Tienes hermanitos? Si ¿Por qué se tiene que ir tu papa lejos? Porque Sí. ¿No hay trabajo? No"
La difícil situación económica que atraviesan los jóvenes, os ha orillado a dejar su tierra natal;
"No pues de hecho no hay trabajo acá en las comunidades de La Perla y lo poquito que hay lo pagan muy barato"
Las comunidades de las zonas serranas han perdidos a sus varones en edad de trabajar y la situación ha empeorado con el paso del Huracán DEAN que acabó con las cosechas de las comunidades más cercanas al Volcán.
Don Gaspar Bautista , habitante de El Frijolillo reconoce que estas comunidades son habitadas por pura mujer:
"Unos se fueron a Puebla, al Estado de México, acá ya no hay cosecha todo se perdió, Otros se fueron a Estados Unidos, y aquí ahorita hombres hay muy pocos, hay pura mujer"
Algunos migrantes regresarán a sus comunidades en esta Navidad, sin embargo la mayoría pasará esta temporada lejos de sus familias, los niños, han tenido que acostumbrarse a esta realidad.
13/12/07
Nota 58618