|
• Exigen pueblos de Zongolica, liberación de recursos federales.
|
A+ A- Juan Santos CarreraTan solo superado por los estados de Chiapas y Oaxaca, el estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar nacional con mayor índice de pobre y menor índice de desarrollo humano, revelan las cifras de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
"Bueno, a nivel del estado, con aportación de municipios a la estrategia estamos como en un tercer, después de Chiapas, Oaxaca, sería Veracruz" indicó el enlace territorial de la SEDESOL,
José Rodrigo Sánchez Velásquez .
Lo anterior, es tomado en base al programa ciento por ciento, donde el Gobierno Federal planeó una estrategia de apoyo a los 100 municipios más pobres del país, de los cuales, 15 corresponden al estado de Veracruz, y de ellos, 9 se localizan en la Sierra de Zongolica, una de las zonas con menor desarrollo humano de la República.
Para el próximo año, la SEDESOL incluirá a otros 6 municipios de la Sierra de Zongolica con los que sumarán 15 y en el estado serán 24, lo que refleja el ato grado de pobreza.
La estrategia ciento por ciento, contempla el impulso a seis grandes vertientes que son la Educación, Salud, Infraestructura, Vivienda, Medio Ambiente y los ingresos a las familias.
Sin embargo, en el marco de la reunión de SEDESOL con Alcaldes Electos de la Sierra de Zongolica, el reclamo unánime es la falta de cumplimiento a los compromisos federales para respaldar a los municipios marginados.
"Son 111.9 millones de pesos del ciento por ciento para 22 mil acciones de pisos de concreto para 9 municipios de este distrito de Zongolica, no es posible que no haya la voluntad para apoyar a los municipios humildes".
18/12/07
Nota 58760