|
• Ocupa el quinto lugar a nivel nacional.
|
A+ A- Juan Santos CarreraEl municipio de Mixtla de Altamirano, es el más pobre de la entidad Veracruzana, y el quinto con más alto índice de pobreza y marginación de la República Mexicana, seguido de otro municipio de esta misma entidad y de la misma Sierra de Zongolica, que es
San Juan Texhuacan , revela la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
Esta situación, es tomada en base a los altos índices de pobreza, de la falta de vivienda digna, de la calidad deficiente de la educación, de la desnutrición, analfabetismo, alto grado de alcoholismo y drogadicción, así como la geografía dispersa de cada comunidad donde carecen de agua potable, drenaje y energía eléctrica.
Aquí, los campesinos sobreviven con la siembra de cultivos tradicionales como maíz y follaje, además del aprovechamiento de la madera, que al no tener buen precio en el mercado, generan que los campesinos salgan a otras ciudades a buscar un trabajo bien remunerado.
La Sierra de Zongolica se caracteriza por estos cuadros de pobreza extrema, donde municipios como Tehuipango, Mixtla de Altamirano y Tehuipango, son comparados con algunas comunidades de África.
Los alcaldes electos, han dado a conocer su interés por trabajar en el respaldo de sus representados y en conjunto con el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán así como del Gobierno Federal, trabajar para erradicar, poco a poco el lastre de la pobreza extrema, así lo indicaron durante la reunión sostenida con representantes de la SEDESOL y del Congreso de la Unión.
19/12/07
Nota 58793