|
Multas y trabajo social a los graffiteros: AJR
|
A+ A- Víctor Manuel TorresEl coordinador de la Barra y Asociaciones de Abogados,
Alberto Jorge Reina , dijo que aumentaron las multas y los castigos para quienes incurran en el delito de graffiti ilegal. "La reforma al Código Penal dice que se impondrán de de tres meses a diez años de prisión, multa de hasta 300 días de salario mínimo y trabajos en favor de la comunidad".
Subrayó el jurista que serán sancionados quien o quienes, sin importar el material ni los instrumentos utilizados, pinte, tiña, grabe o imprima palabras, dibujos, símbolos, manchas o figuras a un bien mueble o inmueble, sin consentimiento de quien pueda darlo conforme a la ley.
"La iniciativa que podría ser aprobada en breve por la nueva bancada del congreso, determina que la acción obedece a un reclamo social derivado de una conducta recurrente, cada vez más extendida en los municipios".
Resumió que es una demanda del pueblo, debido a la inscripción de leyendas, a veces obscenas, o en la realización de dibujos sobre exteriores de bienes inmuebles y hasta muebles, en particular automóviles, con sustancias que no se retiran con facilidad y que en muchas ocasiones provocan un daño de costosa reparación.
25/12/07
Nota 58885